A las bandas más novedosas del rock hay que apoyarlas porque son la semilla del futuro del género. Una de ellas es Reylobo, un grupo murciano de power metal que con 'El octavo pecado' ha dado un primer paso muy importante para conseguir establecerse como banda con amplio reconocimiento a nivel nacional. David
Con la versatilidad como bandera se presenta este proyecto en el que lo mismo tenemos rock alternativo que metalcore o electrónica, entre otros géneros. Algo que ya nos había quedado suficientemente claro tras leer la reseña de ‘Cenizas’, pero en una propuesta tan ambiciosa todavía hay flecos sueltos. Javier Gago,
‘Vivir en suciedad: Catarsis’ es el álbum debut del multiinstrumentista chileno conocido como Clang que conforma la primera parte de un disco doble. Toda una suerte de rock y metal actual con carácter ecléctico y asombrosa ejecución que a nadie dejará indiferente. Tras una breve e inquietante intro acústica denominada
Tras una década en activo y superándose disco tras disco, estamos ante la consagración definitiva de una de las mejores bandas de rock progresivo y moderno de todo el territorio nacional. Todo un privilegio poder escuchar, reseñar y presentaros la nueva creación discográfica de los andaluces The Tragic Company porque
Power metal melódico noventero es la base de la musicalidad de los zaragozanos Knightsune. Tiempos aquellos en los que el género en cuestión gozaba de una salud y una popularidad solamente comparable al heavy metal más clásico allá por mediados de los años ochenta. Con tales premisas, la propuesta de
Como antesala de su próximo disco, los canarios Strivor nos sorprenden con dos singles que no hacen más que conmemorar los quince años que la banda lleva batiéndose el cobre publicando discos y subiéndose al escenario allá donde las huestes metálicas los reclaman. Tras dos LPs titulados ‘La esencia del
‘Into the Oceans’ se ha convertido en el flamante nuevo trabajo de Heleven, combo de metal granadino que da un paso adelante con dicho estreno. David Esteban lanza estas preguntas a Álvaro Castilla (guitarrista), Matías Famá (batería), Kike Martín (bajista) e Higinio Ruíz (cantante y guitarrista). Vuestro anterior trabajo, ‘Medusa’s
‘Sola’ es el corta duración debut de Cath Gairard, la última promesa del metal sinfónico . Este primer trabajo y la esperanzadora trayectoria que la artista de origen peruano tiene ante ella (habiendo contado en este EP ni más ni menos que con la colaboración de José Andrëa) llevan a
Si hay gente que piensa que el power metal está de capa caída, que abran bien sus oídos porque la gran novedad de este año no solamente provendrá desde Alemania con los célebres Helloween. Desde más cerca, concretamente desde Madrid, Phoenix Rising renace de sus cenizas para deleitarnos con su
La primera vez que escuché a Enforcer, hace ya unos cuantos años, rápidamente me invadió la sensación de que estábamos ante una banda grande, de esas que marcan la diferencia. Desde su álbum debut, ‘Into The Night’ (2008), su fama ha ido in crescendo, en paralelo a la publicación de
Encomiable trabajo el que Evil Seeds ha presentado, ‘Theory of Fear’. Un disco (del que puedes leer nuestra crítica aquí) con el que la banda de metal vasca constata su potentísima propuesta y asalta la escena nacional. Asier Roma (cantante), Josu Llona y Rodri (guitarrista) y Unai Elorza (batería) hablan
El pasado mes de noviembre veía la luz ‘Tempus’, el celebrado nuevo disco de Jorge Salán en el que el artista madrileño regresa a la senda del hard rock. Jorge habla de los pormenores de la elaboración de este álbum, sus colaboraciones y de sus otros proyectos con David Esteban.
'Algo que contar' es el álbum debut de Usuales, una banda de hard rock del País Vasco comandada por el cantante y bajista Iker Hervás, también en Lined.Con él se ha reunido David Esteban para conversar acerca de este primer lanzamiento, que ha contado con el apoyo de Pedro J.
Es un verdadero placer encontrarse de cuando en cuando sorpresas como las que os venimos a describir más abajo. Bandas que sin la repercusión que se merecen y llevando el sacrifico y el trabajo diario por bandera son capaces de crear y editar obras que, de caer en las manos
Buen compendio de temas el que nos regala la banda madrileña Luback, ocho cortes repartidos en un EP compuesto por cinco piezas titulado ‘The Deal’ y tres singles denominados: “Beware”, “Need” y “Heat, Flames and Fire”. Os sorprenderán. El primero de los singles, “Beware”, nos traslada por medio de su
Lo del aplazamiento o suspensión de conciertos fue un bajón, pero al menos podemos decir que ha sido un año productivo en lo que se refiere al lanzamiento de discos. Estamos publicando las listas de los que nuestros redactores, colaboradores y fotógrafos consideran los mejores de 2020. La primera entrega
‘II’ es el último puñetazo que Stoneville nos propina directo al mentón este año tras editar anteriormente el EP ‘I’. Todo un cañonazo de obligada escucha y gran representante del stoner metal que se respira en el archipiélago canario. Este lanzamiento lleva a David Esteban a ponerse en contacto con
Siempre mola encontrarse con gente abierta de miras capaz de virar desde el sonido más contundente y aguerrido del death metal hasta la musicalidad más cuidada y elegante del heavy/hard. Este es el caso de Iker Hervás, bajista de la banda de death metal melódico Lined, a la par que
‘Entre ríos’, el segundo disco de Saedín, ya se encuentra entre nosotros. La interesante propuesta del grupo granadino que escapa de la etiqueta de rock andaluz y enriquece su sonido bebiendo de otros géneros se consagra con este segundo LP de Ángela Mesbailer (vocalista), Zoraida Vidal (teclista), Juanjo Mesbailer (guitarrista),
‘Far Flung Realm’, el segundo LP de los estadounidenses Adamantis, ya es una realidad. Este proyecto de epic power metal presenta un robusto trabajo del que puedes leer nuestra crítica y con el que sus miembros aspiran a presentar su candidatura para ser uno de los grandes grupos de metal