
Encontrarte con uno de tus ídolos en plena calle puede convertirse en uno de los acontecimientos más importantes de tu vida, sobre todo si el músico se muestra educado y simpático con sus seguidores. A uno de sus fieles le sucedió esto último al toparse con Rosendo en un paso de cebra y en lugar de pedirle un autógrafo o algo similar, como sería de lo más normal, optó por hacerle una inesperada pregunta que el mítico rockero respondió sonriendo.
Esta enternecedora historia la conocemos gracias al tuitero @victorGGuerrero que iba en bicicleta por Madrid, paró en un semáforo en rojo y ahí parado estaba Rosendo. Al principio no estaba seguro de si se trataba del propio músico, por lo que lo primero era confirmar la identidad, no sea que uno sufra un ridículo espantoso.
Esta mañana de frío luminoso en Madrid me he encontrado con Rosendo Mercado. Estaba parado en un semáforo mirando el móvil y yo me detuve con la bici porque estaba en rojo. Le hablé:
- Perdona, ¿eres Rosendo?
- Sí.
Tenía que preguntarle una cosa.— Víctor García Guerrero (@VictorGGuerrero) January 12, 2023
Una vez asegurada la identidad, en vez de decirle lo mucho que le admiraba y demás, el tuitero le realizó una curiosa pregunta respecto a la letra de la canción “Flojos de pantalón”. En concreto, quiso saber el significado de un término que siempre le había llamado la atención.
- Disculpa, ante todo, pero es que necesito resolver una duda. ¿Qué significa "héroes de novelista berbiquí"?
- El berbiquí es una herramienta que sirve para perforar.
- Sí, la conozco, y me gusta mucho la palabra. ¿Pero qué significa en ese verso de la canción?— Víctor García Guerrero (@VictorGGuerrero) January 12, 2023
Rosendo, muy amable, contestó la duda y así proporcionó al tuitero una anécdota que probablemente recordará en lo que le quede de existencia y no sería descartable que también la rememore de vez en cuando ante familiares y amigos.
Y haciendo el gesto de la perforación dijo:
- Habla de los que escriben para hacer sangre.
- Pues muchas gracias, de verdad. Buen día.
Y se quedó sonriendo detrás de sus gafas de sol y yo me fui pedaleando y tarareando.
Gracias por todo, Rosendo. https://t.co/hL5iXMXUCm— Víctor García Guerrero (@VictorGGuerrero) January 12, 2023
Como muchos ya sabrán, Rosendo Mercado se despidió de los escenarios en el madrileño WiZink Center en 2018 y desde entonces sus apariciones en los medios han sido más bien contadas. Hace un tiempo se convirtió en involuntario protagonista con su “Agradecido” sonando en las calles de Madrid y también nos amenizó aquella época en la que hubo que quedarse en casa en los inicios de la pandemia.
PARA LEER MÁS:
- El periodista Jesús Cintora recuerda su banda de rock con la que abrió para Rosendo y grabó con el batería de Bunbury
- El disco homenaje a Boni (Barricada) reúne a Marea, El Drogas, Rosendo, Fito, Evaristo (La Polla Records), Iñaki Uoho (Extremoduro) y muchos más
- Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado “El tren”, canción compartida por Leño y Ñu
- Rob Halford asegura que Ozzy Osbourne estaba “muy contento” con la versión de “War Pigs” de Judas Priest - 5 octubre 2025
- Un exguitarrista de Iron Maiden señala por qué no es fan de su disco más progresivo y encuentra sus últimos trabajos “aburridos” - 5 octubre 2025
- Alex Feder, guitarrista de Linkin Park, explica por qué es “cada vez más difícil encontrar trabajo” en la industria musical - 5 octubre 2025
3 respuestas
Muy buen gesto por parte de el gran ROSENDO hacia dicho seguidor respondiendo a sus preguntas en plena calle madrileña.
Rosendo es único e irrepetible..... gracias Maestro
Para a mí Rosendo asido y será el mejor roquero de Rock urbano que ha tenido este país, pese a quien le pese.
Hoy en día los grupos de ahora no valen una mierda hablando claro, todos hacen lo mismo sin estilo propio, ni personalidad alguna, que son cómo calcas carcomas.
Así que yo me quedo con los de la vieja escuela, Rosendo pa siempre.