Que el panorama musical ha cambiado una barbaridad desde los ochenta no es un secreto a voces, sino algo evidente que ha notado en especial el vocalista Rob Halford de Judas Priest a diversos niveles, como por ejemplo en la posibilidad de dar un emocionante discurso LGTBI en el Rock and Roll Hall of Fame y proclamar con orgullo que la comunidad del heavy metal es inclusiva. Otro aspecto que llama poderosamente su atención es la diferencia de tocar ante audiencias masivas en la época de las hombreras y en la actualidad.
En una entrevista para Ultimate Classic Rock, Halford disertaba sobre este hecho y lo que ha cambiado el concepto de las actuaciones en directo. Esta era su reflexión: “Cuando encabezamos Wacken tocamos ante 80.000 personas, estás en el escenario y contemplas ese mar de humanidad, pero de lo que estás pendiente son de esas pantallas grandes y enormes. Se te meten hasta la nariz para que así todo el mundo pueda ver hasta el detalle más diminuto y microscópico. De eso era de lo que hablábamos al ser una banda de una época más temprana”.
En los ochenta ese aspecto era bastante diferente, según el vocalista: “Antes de que llegaran las grandes pantallas y todo eso, éramos literalmente como hormigas en el escenario y nadie podía ver lo que pasaba. Apenas podías escuchar lo que sucedía. Ahora se hace maravillosamente todo eso gracias a la tecnología, tienes que ser consciente de que incluso ese tipo al fondo al lado del puesto de perritos calientes te puede ver tan cerca como si estuviera en frente de tu cara. Es importante subrayar la habilidad mental para encontrar un equilibrio y conectar en ese tipo de actuaciones”.
El próximo concierto de Judas Priest en España está programado para el 10 de mayo en Madrid, donde compartirán escenario con Ozzy Osbourne en una cita que promete ser histórica. Puedes encontrar entradas en este enlace.
PARA LEER MÁS:
- ¿Una gira conjunta de Iron Maiden y Judas Priest? “Es un gran concepto”
- Megadeth lanza una poderosa versión de un clásico de Judas Priest
- Richie Faulkner aclara que el nuevo disco de Judas Priest no va a ser “un álbum de Rush” y asegura que Glenn Tipton estará con él
- Depresión Sonora estrena “Cómo será vivir en el campo”, una oda al escape y la renovación desde el disco "Los perros no entienden internet" - 7 octubre 2025
- Lamb of God publica “Sepsis”, su primer single desde 2022 - 7 octubre 2025
- De La Nada arrasa en Gandia y se prepara para su concierto en el Hard Rock Café de Valencia - 7 octubre 2025
Un comentario
Interesante anécdota por parte de Rob Halford hacia la mejor época de la banda como fueron los 80 y en la actualidad en lo que a conciertos y festivales concierne.