 Las recientes declaraciones de David Coverdale, el legendario líder de Whitesnake, sobre la cada vez más cercana gira de despedida que llegará a España en la primera edición del Rock Imperium Festival, y los proyectos que se abren para él tras ella, incluso señalando que solo es un adiós a las grandes giras, hacen difícil pensar que todo pudo haber terminado hace cuarenta años, cuando Coverdale tenía en las manos uno de sus mayores éxitos, "Here I Go Again".
Las recientes declaraciones de David Coverdale, el legendario líder de Whitesnake, sobre la cada vez más cercana gira de despedida que llegará a España en la primera edición del Rock Imperium Festival, y los proyectos que se abren para él tras ella, incluso señalando que solo es un adiós a las grandes giras, hacen difícil pensar que todo pudo haber terminado hace cuarenta años, cuando Coverdale tenía en las manos uno de sus mayores éxitos, "Here I Go Again".
Tal como ha comentado en una reciente entrevista con The Independent, en 1981 el vocalista no pasaba por su mejor momento personal, con la ruptura de su primer matrimonio y la mala relación con algunos compañeros uniéndose a una pequeña crisis de los 30: "Mientras componía "Here I Go Again", sobre la ruptura de mi primer matrimonio, inconsolable, consumiéndome entre vino de Oporto y limonada, pensé: "La fiesta ha terminado". ¡En aquellos momentos nadie pensaba que Mick Jagger fuera a estar de gira con 78 años! ¿Estás bromeando? ¡Esos cabrones siguen subiendo el listón!"
Aunque el lanzamiento del single en el álbum 'Saints & Sinners' (1982) no tuvo el impacto que ahora se le presume, la insistencia del sello Geffen en lanzar una nueva versión cinco años después, en el aclamado disco homónimo de la banda, terminó convirtiendo "Here I Go Again" en el clásico que es hoy: "No me impresionó, pero funcionó, y fue Geffen quienes me convencieron, y gracias a dios que lo hicieron, ¡porque eso sí que ayudó con las deudas!"
Décadas después, en este 2021, "Here I Go Again" volvió a entrar en las listas tras la muerte de Tawny Kitaen, actriz que protagonizó el icónico videoclip del tema, y que acabó convirtiéndose poco después en la segunda esposa de Coverdale.
PARA LEER MÁS:
- David Coverdale asegura que Whitesnake tiene preparado “un proyecto muy especial” junto a su gira de despedida
- David Coverdale (Whitesnake) espera hacer "algo especial" con Jimmy Page (Led Zeppelin) en 2023
- David Coverdale dice que Whitesnake va a continuar tras la gira de despedida: “Muchos de mis contemporáneos van por la vigésima”
- Simon Armitage rinde homenaje a Pink Floyd con el poema “Dear Pink Floyd” en el 50º aniversario de "Wish You Were Here" - 29 octubre 2025
- Uoho anuncia nueva banda, Rebrote, con Cantera y Colino de su etapa en Extremoduro y Jaime Moreno (The Electric Alley) como cantante - 29 octubre 2025
- Leprous confirma los horarios de sus conciertos en Murcia y Barcelona junto a Gåte y Royal Sorrow - 29 octubre 2025
 
				

4 respuestas
De terminar nada ya que solo era el principio de una carrera brillante para los históricos WHITESNAKE. Un placer disfrutar de este clásico a través de dicho videoclip.
Siempre fueron segundo peloton nunca numero 1
Segundos nunca fueron primeros