LO ÚLTIMO

Taylor Hawkins (Foo Fighters) tenía “diez tipos de sustancias” en su cuerpo cuando murió, según la fiscalía colombiana

La noticia de la muerte de Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters, sorprendió a gran parte del mundo del rock como Lars Ulrich (Metallica) o Paul Stanley (Kiss), entre muchos otros, pero también arrojó algunos interrogantes respecto a la causa del fallecimiento.

Ya apuntamos que, según informaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá, “de acuerdo a versiones de allegados, el deceso podría estar asociado al consumo de sustancias estupefacientes”. Una teoría que cada vez cobra más fuerza si tenemos en cuenta los detalles conocidos en las últimas horas.

Las autoridades colombianas han emitido un comunicado en el que afirman que en la prueba toxicológica realizada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente diez tipos de sustancias, entre ellas, marihuana, antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides.

Del mismo modo, aseguran que continúan los estudios médicos para tratar de esclarecer la muerte de Taylor Hawkins, por lo que todavía no señalan a una posible causa del trágico desenlace.

El aporreador de Foo Fighters fue encontrado en la habitación de su hotel en Bogotá (Colombia), donde tenían previsto actuar en el festival Estéreo Picnic. La banda confirmó la muerte de su compañero a través de redes sociales.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Fuese cual fuese la causa de su muerte de lo que no hay duda que se nos ha ido uno de los mejores baterias tanto del Rock Alternativo como del Rock en general. Descanse en paz MAESTRO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.