LO ÚLTIMO

Paul Stanley (Kiss) reacciona ante la última matanza en Estados Unidos

Las noticias sobre tiroteos en Estados Unidos están siendo realmente alarmantes y las reacciones no se han hecho esperar entre los personajes más conocidos de la sociedad norteamericana. Paul Stanley, voz y guitarra de Kiss, ha mostrado claramente su opinión en las últimas horas con un llamamiento a los legisladores para que se tomen medidas con leyes más estrictas sobre las armas en el país.

El último caso vivido en Texas ha sido el detonante para este mensaje del vocalista, que este verano ha seguido manteniendo viva la posibilidad de contar con los antiguos miembros de la banda en la gira de despedida: “No tenemos más locos o gente mentalmente inestable en Estados Unidos. Lo que tenemos son tiroteos masivos habituales con armas automáticas y semiautomáticas. Eso no puede tener discusión. Dime lo que nosotros y nuestro gobierno debe hacer. Las oraciones y la compasión no son suficiente”.

Ante las respuestas de algunos defensores de la Segunda Enmienda (la que protege el derecho a poseer armas) que instaron al músico a centrarse en la música, Stanley contraatacó: “No sé la respuesta, pero estoy apelando a los pensamientos de todo el mundo. Todo el que piense que debería meterme en mis asuntos debería irse ahora. Esta es mi casa. Si tú tienes una opinión, ¿por qué no debería tenerla yo? En este caso voy a dejar algunos de esos comentarios tontos para vuestro disfrute. No volverá a ocurrir”.

Más músicos que han pedido que se tomen medidas para evitar casos como los vividos en Odessa, El Paso o Dayton recientemente han sido Corey Taylor (Slipknot)Nikki Sixx (Mötley Crüe), Sebastian Bach (Skid Row)Dee Snider (Twisted Sister) o Alex Skolnick (Testament), en muchos casos dirigiéndose directamente al presidente Trump, quien recientemente comentaba que lo ocurrido en Odessa (cinco muertos y más de dos decenas de heridos) “no ha cambiado realmente nada” en lo referente a cómo se está trabajando en la legislación del control de armas, y pedía que se tuviera más atención en los tratamientos mentales para reducir los tiroteos.

17 respuestas

  1. Paul Stanley sabe lo q dice y JAMÁS se debería callar. Q callen los violentos, los desconfiados, los envidiosos, los desarraigados. Esos son los q ponen en peligro con sus voces y sus actos la vida de las personas. No creo q sean más violentos los estadounidenses, creo q tienen la herramienta para hacer material su violencia. Tampoco creo q los gobiernos en general estén dando el 100% en estos temas. De verdad, no creo q sea por mala fe, creo q no saben hacerlo. Leyes permisivas, condenas nada convincentes para disuadir a los brutos, y el sentimiento de desproteccion entre los ciudadanos pueden estar llevándonos a esto. Es difícil q impere la paz sin gobiernos activos y con ciudadanías q pierden el autocontrol por momentos. No, no es un problema de EEUU, esto es global. Puede q el ser humano esté perdiendo la batalla como especie en la evolución y estemos presenciando su fin. Nada es para siempre, ni siquiera nosotros

    1. Es una vergüenza, el negocio de las armas en E.E.U.U. da tanto dinero que no pueden prescindir de ello. Y ni siquiera un presidente más progresistas como Obama ha podido hacer nada para vetarlo. De momento aquí solamente se les ocurre la idea de llevar armas a freakys del nivel de Abascal y a gentuza de extrema derecha. No se pueden tener leyes que permitan comprar un arma como el que va a comprar un iPhone. Un beso Ester.

          1. Gracias Tommy por tu comentario, se nota q tienes un gusto literario exquisito, jajaja. Para mí es un honor contar con tu ciber-amistad. Besacos a saco.

  2. Que siga la venta de armas desmedida en atención a esos seres que desean tener un arma en su casa para lo que se pueda ofrecer.....cómo iniciar un tiroteo o algo así y saltar a la fama.....es lo que el merolico de Trump quiere y desea para su "querido" pueblo, además es algo persuasivo para evitar la "invasión" de inmigrantes.....felicidades merolico esto es lo que querías y es lo que se está dando!!!!!

  3. Cualquier serie apocalíptica de ficción no llega ya a serlo tanto,esto es lo preocupante.La realidad supera con creces ya,en muchas ocasiones a la ficción.No es ninguna broma,como en en el caso del cambio climático se esperará a que sea mucho más grave para hacer algo al respecto.Long living rock'roll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.