LO ÚLTIMO

Brian May, triste por haber perdido un casete de Freddie Mercury con solos de guitarra de Queen

Sin duda, Brian May se ha colocado por derecho propio entre los más reconocidos guitarristas de rock de todos los tiempos gracias al trabajo que desarrolló junto a sus compañeros en Queen, banda cuya popularidad incluso ha ido en aumento en los últimos años tras la llegada del exitoso biopic 'Bohemian Rhapsody'.

En una reciente entrevista concedida a Total Guitar el guitarrista ha relatado un momento en el que la magia de poder trabajar junto a Freddie Mercury le proporcionó tanta alegría como pena.

Según ha recordado: "Un día Freddie llegó con una gran sonrisa en la cara al estudio. Metió una cinta en el casete y dijo: "Escuchad esto. Os va a sorprender". Lo que había hecho era pasarse toda la mañana reuniendo todos los solos que pudo encontrar en el trabajo que habíamos hecho, los unió todos".

"Fue bastante alucinante", asegura May. "Una de mis mayores penas es que no puedo encontrar ese casete. Nunca tiro nada, soy un poco acaparador, así que tiene que estar en algún sitio. Pero Freddie estaba muy orgulloso de lo que yo había hecho y de lo que habíamos hecho juntos".

Uno de los solos más importantes de Queen, el de la propia "Bohemian Rhapsody" es un gran ejemplo de la influencia que el guitarrista recuerda que tuvo Mercury sobre él: "Ese tema estuvo evolucionando durante un tiempo. En gran parte fue producto de la mente febril de Freddie. Sabíamos que era algo muy especial. Él puso una voz como guía y luego comenzamos a hacer todas las armonías vocales en un montón de pistas. Ya había una guitarra rítmica y en algún momento del proceso hablamos de dónde habría un solo, una parte que Freddie no había planeado. Le dije que me gustaría llevarlo a otro lugar, inyectar una melodía diferente. Ya había mucho color ahí, pero quería algo más libre. Pude escuchar algo en mi cabeza en ese momento, mucho antes de entrar y tocarlo".

"No tenía ni idea de dónde venía esa melodía que podía escuchar", afirma el guitarrista. "Esa melodía no estaba en ningún sitio de la canción, pero era una secuencia de acordes familiar por lo que encajaba muy bien. Hubo mucha interacción con Freddie, y creo que eso fue parte de la magia que teníamos. Nos dimos mucho el uno al otro, de verdad, de una manera muy positiva. Siempre estábamos presionándonos unos a otros para probar cosas".

PARA LEER MÁS:

 

8 respuestas

  1. Es impresionante que Freddy fuera así de noble y considerado con bryan May al hacerle un caset de todos los solos de guitarra que habían hecho

  2. ¿no estais aburridos de queen? desde q palmo todos los pijos adoran el gay pop . Los ponen en todas las emisoras a todas horas .¿son tan buenos? gorgoritos y perfeccionismo queen jamas ha hecho buen rock and roll

  3. Queen es el sonido de la perfección que nadie lo ponga en duda simplemente irrepetibles gran Freddy Mercury Queen de por vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.