El explosivo trío instrumental que forman el guitarrista inglés Guthrie Govan, el bajista estadounidense Bryan Beller y el batería alemán Marco Minnemann bajo el nombre de The Aristocrats, a los que hace tiempo tuvimos ocasión de conocer mejor con esta entrevista, ha confirmado seis conciertos en España dentro de la gira “The Duck Tour”,
Once años han transcurrido desde que vimos a este súpergrupo denominado The Aristocrats en su primera visita a nuestro país, con su homónimo debut discográfico, en una pequeña sala madrileña en la que imperaban los ritmos latinos y ante poco más de cincuenta personas. En esta ocasión, con su música
Los virtuosos The Aristocrats han anunciado una extensa gira por nuestro país dentro del gran 'The Defrost Tour' con el que la banda quiere derretir el gélido ambiente de la "era glacial" que quedó alrededor de la música en directo por culpa de la pandemia. El súper grupo formado por
Sony Music / Legacy Recordings adaptó la salida del último disco de Joe Satriani a las circunstancias y su llegada en los diferentes formatos ha sido escalonada. ‘Shapeshifting’ está disponible en las plataformas digitales des el 10 de abril, llegando el CD el día 17. La fecha para el vinilo
¿Cuál es tu guitarrista preferido y por qué? ¿Y tu disco favorito desde una perspectiva guitarrística? Esas son las dos preguntas que le formuló Juan Destroyer a una treintena de nuestros hachas, a los que en las últimas semanas hemos venido sumando la opinión de algunos artistas internacionales. En el
Con precisión de relojería, la intro en off de “Mule Train” de Frankie Laine, famoso cantante de los cuarentas, es la señal que The Aristocrats entran en escena a dar lecciones de virtuosismo. Alineado este poderoso trío con Guthrie Govan a la guitarra, Marco Minnemann en la batería y Bryan
The Aristocrats presenta uno de los proyectos musicales de mayor virtuosismo y calidad del panorama actual. Todo es posible y los géneros no suponen frontera cuando reúnes sobre las tablas al guitarrista Guthrie Govan, al bajista Bryan Beller y al batería Marco Minnemann. Su nueva gira pasará por España este mismo
Cuantas horas hemos pasado frente a la pantalla mientras analizamos, envidiamos y, en definitiva, gozamos, de las habilidades a la guitarra de un sinfín de músicos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. El bueno de Satriani tuvo la brillante idea, allá por el 1996, de organizar un
Sala Custom, Sevilla. A pesar de caer en miércoles, y con una tarde más o menos apacible en lo climático, nos damos cita una vez más a las puertas de la sevillana sala Custom para presenciar uno de los eventos musicales más completos, intensos y atípicos de la temporada: el