Durante casi dos décadas, Herman Rarebell llevó el ritmo y firmó no pocas letras de los alemanes Scorpions, viviendo con la banda algunos de sus momentos de mayor repercusión. Al hablar de la historia de la banda, el batería ha dejado claro que, para él, "la banda terminó en 1996",
Herman Rarebell, que fuera batería de Scorpions en una larga etapa de casi dos décadas entre 1977 y 1996, ha contestado a la posibilidad de que se diera una reunión con sus viejos compañeros, y parece que esa puerta no está cerca de abrirse, ya que asegura que él ya
Madness Live anuncia su agenda de conciertos previstos para marzo, Damiano David, cantante de Måneskin, estrena "Next Summer", nuevo single en solitario; Herman Rarebell, exbatería de Scorpions, lanza "Love Is A Battlefield", su versión de Pat Benatar; Magik, el proyecto de V.M. Arias(Ñu, Niágara…), ofrece los detalles de su nuevo disco
Hace pocos días, celebrábamos los 40 años de ‘Love At First Sting’, el disco que culminó el ascenso de Scorpions a la cima del éxito mundial. Uno de los temas destacados de aquella obra cumbre era “Rock You Like A Hurricane”, aunque seguramente no muchos sabrán que su letra original
Noviembre de 1981, los chicos de Hannover entran al estudio para grabar lo que sería su octavo disco de estudio, ‘Blackout’. Sin embargo, serios problemas con las cuerdas vocales obligan a Klaus Meine, cantante de la banda, a abandonar las sesiones y buscar ayuda médica. Tras una frustrante primera opinión,
Corre el año 1979. La banda alemana Scorpions acaba de terminar su primer periplo estadounidense y, pese a haberlo hecho teloneando a otras bandas, el éxito es tan abrumador que tanto su sello discográfico como su mánager la obligan a grabar un nuevo álbum. La banda vuelve a Colonia a
“Blackout” se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los himnos de Scorpions, que decidió escoger esa canción para dar título a su octavo álbum de estudio, que vería la luz un 29 de marzo de 1982, hace ya 38 años. Lo cierto es que ese “desmayo” o
Fue con toda seguridad el símbolo más evidente de que a finales de los años 80 todo estaba cambiando y de que tal vez, la guerra fría podría acabar sin tensiones ni enfrentamientos. El heavy metal, música extraordinariamente popular entre los jóvenes rusos desde los años 70, por primera vez
A base de mucho trabajo, mucho esfuerzo, una indestructible fe en sí mismos y una indiscutible fidelidad a una idea y a un concepto musical, los alemanes Scorpions atravesaron a lo largo de la década de los 70 una travesía del desierto en pos del éxito internacional que parecía que
Sala Acapulco, Gijón. Primera visita del legendario hacha teutón a Asturias, en el marco de la presentación de un magnífico nuevo disco. Michael Schenker venía acompañado de unos músicos de lujo: nada menos que los ex-Scorpions Francis Buchholz y Herman Rarebell al bajo y batería; Doogie White (Rainbow, Yngwie Malmsteen)
Comienza una nueva temporada del Mariskal Romero Show, uno de los programas decanos de la radio del rock y metal en nuestro paíS, con un invitado de excepción: Herman Rarebell, el que fuera otrora batería de los legendarios Scorpions. El rompeparches repartió caña detrás del drum-kit germano desde 1977 hasta
Lunes 9 de marzo. 18:00, hora peninsular española. Toma forma el reencuentro radiofónico de Jose Andrea y Mariskal Romero. Huelga decir que la conversación expedirá titulares a tutiplén. A las puertas de editar su segundo disco –ya grabado- desde que emprendió carrera en solitario, el ex cantante de Mägo de
¡Sueño cumplido! Los chicos del combo sevillano Stingers (tributo a Scorpions) se han traído a la capital andaluza para un concierto único –este domingo en la sala X- al que fuera miembro de los alemanes entre 1977 y 1996 además de uno de los mejores bateras europeos de todos los