Hay veces en las que determinados acontecimientos de la política tienen su reflejo en el mundillo musical. Es el caso de la dimisión del primer ministro británico Boris Johnson, un evento sobre el que se han pronunciado diferentes personalidades del mundo del rock, con el guitarrista de Queen Brian May
El guitarrista de Queen, quien posee una gran vocación científica y es, de hecho, doctor en astrofísica, ha comentado la impactante noticia del traslado del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, a la unidad de cuidados intensivos tras haber empeorado su estado de salud a causa del coronavirus. El
El guitarrista de Queen no se ha cortado un pelo a la hora de analizar los resultados electorales de Reino Unido. Tras la victoria de Boris Johnson, Brian May - que recientemente ha pasado por quirófano - ha compartido el siguiente mensaje en Instagram: "¿Quién es este hombre? ¿Qué significa todo
Tristemente estamos acostumbrándonos a ver más y más casos de artistas que denuncian el uso de algunas de sus canciones en campañas políticas y mítines. El último en sumarse a esta lista ha sido Joey Tempest, incombustible voz de Europe. El objetivo de las quejas del vocalista sueco no ha
La relación de la música con la política no deja de sorprendernos. Si hace poco el presidente estadounidense Donald Trump entraba a la Casa Blanca al ritmo de “Enter Sandman” de Metallica o Queen eliminaba un vídeo de la campaña del político en el que sonaba “We Will Rock You”,
El vocalista de Judas Priest, Rob Halford, ha vuelto a cargar duramente contra las últimas medidas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que perjudican notablemente al colectivo LGTBI, las cuales vetan a las personas transgénero su acceso al ejército. Preguntado en una entrevista para Colorado Springs Independent por este asunto