LO ÚLTIMO

Crónica de Los de Marras en Madrid

Con 24 años de trayectoria y seis álbumes a sus espaldas, Los de Marras no han parado de hacer “ruido” e intentar despertar a los “sin voz” durante todos sus trabajos. Las pruebas de que han logrado encumbrar ese “guarrocanrol” con el que se autodefinen son, por un lado, poder tocar un setlist de dos horas con 25 temazos, y, por otro, ser capaces de colgar el cartel de “entradas agotadas” en la Mon Live de Madrid.

El concierto se retrasó un poco más de lo previsto, puesto que en principio comenzaba a las 21 horas, pero a los asistentes no les importó mucho porque lo estaban dando todo en la previa con las canciones de La Raíz que sonaban en la sala. Pasados unos veinte minutos desde la supuesta hora de inicio, hicieron acto de presencia Los de Marras, que se subieron al escenario camuflados entre el humo, dispuestos a revolver con “Poeta”, la canción que abre ‘Reamanecer’, el disco protagonista del setlist de este directo.

Ya la última vez que les vi en sala madrileña pude comprobar el poder de convocatoria que tienen, y esta vez no fue diferente. Tanto la parte de abajo como la planta superior, y hasta las escaleras, de la Mon Live estaban abarrotadas. Precisamente uno de los extras que tienen los conciertos de los valencianos es que, aparte de atestar los recintos, el público lo da todo en cada una de las canciones. De hecho, hubo varios espontáneos que se tiraron del escenario y que se subieron para cantar junto al vocalista, Agustín, que en ningún momento dejó de “contarnos” las letras con gestos que se acercaban a la mímica, lo que provocó que se le cayese el micrófono al suelo en alguna ocasión.

Además, se nota que el respetable lleva años siguiendo a la banda, ya que incluso los más jóvenes de la sala conocían todos los temas, desde el “Diosa” de ‘Precede’ (2001), pasando por “Hierbagüena”, de ‘Gritos de mimo’ (2003), “Escápate”, de ‘Oscuridad’ (2011), “Pasión x ti”, de ‘Vulnerable’ (2007), “De qué se ríe”, de ‘Surrealismo’ (2014), hasta “Cuesta abajo”, incluido en el reciente ‘Reamanecer’.

Haciendo “Malabares” llegamos a “Rotos”, canción que decidieron dedicar a todos los niños y niñas, y en especial a Unai, un niño que asistió al concierto y que al parecer es un fan acérrimo del grupo. El tono enérgico continuó con la desidia de “Ser o no ser”, denunciando injusticias en “Futuro?!” y motivando con “Vivir es +”. Sin embargo, también hubo espacio para reflejar la realidad de las personas con alzhéimer en “Ahora”, que supuso una mención especial a los abuelos.

“Cada día”, “Revolviendo”, “Compadre” y “Superinferiores” fueron las siguientes.

En “Arde”, Agustín se acompañó de Juancar, bajista y voz de los otrora Ni Media Ni Guarra (grupo que teloneó a los valencianos hace dos años), quienes recientemente han pasado a llamarse Nimedia.

Por supuesto, como no podía ser de otra forma, los de Valencia pusieron el broche al concierto con tres de sus himnos: “Ruido”, “Sexo en la calle” y “Hoy”. Porque nos pone el ruido, porque queremos orgasmos salvajes follando a piñón y porque somos mujeres y hombres de acero, queremos seguir revolviendo muchos años más con Los de Marras.

Setlist de Los de Marras en Madrid: Poeta / De qué se ríe / Hierbagüena / Escápate / Cuesta abajo / Melodías / Diosa / Malabares / Rotos / Ser o no ser / Futuro?! / Vivir es + / Ahora / Cada día / Revolviendo / Compadre / Superinferiores / Arde / Despertar / Perdido / Pasión x ti / A tu vera / Ruido / Sexo en la calle / Hoy.

Anna Moher

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.