LO ÚLTIMO

Crítica de Abraham Sarache: Kaleidoscope of Fears

Abraham Sarache es un músico venezolano afincado en Ámsterdam, rodeado de una banda formada por un escocés y un ruso, que lidera las melodías empuñando su instrumento fetiche, el cuatro venezolano.  Este conglomerado cultural da como fruto un grupo totalmente ecléctico, que recoge la savia emanada de las ramas más virtuosas del rock. ‘Kaleidoscope of Fears’ es un EP titánico, en el que encontrarás todo aquello que puedas imaginar. Cuatro cortes que harán que tu imaginación vuele hasta donde las notas de este magnífico trío te quiera llevar.

“Kaleidoscope of Fears”, tema que da nombre al trabajo, también sirve para introducirnos en él. Una batería muy técnica, que Garri Snowman maneja con una delicada combinación de agresividad y maestría, nos hace entender que no estamos ante algo convencional. Nos recuerda en cierta forma al sonido de Pain of Salvation, pero las voces de Tristan Turner y el propio Abraham Sarache nos llevan a la escena de Seattle en los 90. El bajo de Turner es una apisonadora, pero si hay un elemento mágico de todo esto es el cuatro de Sarache. Su sonido distorsionado evoca a bandas de post rock, pero tiene personalidad propia. En “Batesian Mimicry” la banda juega con sonidos arabescos, pero también con punteos oníricos y voces desgarradoras. “Oviedo Nights” arranca con ritmos más que contundentes que dan paso a sonidos acústicos. Abraham juega con el cuatro para mostrarnos la riqueza del instrumento de su tierra y hace que nos preguntemos por qué no está presente en muchas más bandas. El plástico cierra con “The Storm”, que va cargando poco a poco su fuerza, para desembocar en un huracán del que nunca queremos huir. El vacío de su silencio nos deja con la necesidad de reposar, de asimilar lo vivido, a lo que la única pega que podemos poner es que no dure otras cuatro canciones más.

Cuando juegas en un laboratorio y experimentas, lo más probable es que todo salga mal, a no ser que seas un gran conocedor de lo que tienes entre manos y tu creatividad sea genial. En ese caso pueden surgir pequeñas joyas como esta, en la que tres músicos dan rienda suelta a sus instrumentos, sin ponerse límites ni fronteras, pero sabiendo en todo momento como se deben hacer las cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.