1968

Fue un año increíble. Desde los disturbios de la universidad parisina de Mayo a la luchas en Estados Unidos por los derechos humanos de los negros y un basta ya a la masacre de Vietnam, entre otras reivindicaciones, ese 68... Ver artículo
Fue un año increíble. Desde los disturbios de la universidad parisina de Mayo a la luchas en Estados Unidos por los derechos humanos de los negros y un basta ya a la masacre de Vietnam, entre otras reivindicaciones, ese 68... Ver artículo
¡Y muchas más! Huimos del tópico -reiterado ante la que está cayendo- de la crisis del papel. Nosotros seguimos vivos y bien gracias a vuestra fidelidad, que nos permite celebrar este hito por todo lo alto, con otra gran Fiesta-Concierto.... Ver artículo
Para los que desde los setenta hemos estado involucrados en los festivales de Rock en nuestro país, emulando a aquellos pioneros de finales de los sesenta desde Monterrey a la Isla de Wight y Woodstock, lo que acontece en Madrid... Ver artículo
Mereció la pena volver a este rebautizado (y van unas cuantas) viejo Palacio de Deportes madrileño. Fue un martes, con Madrid oliendo ya a Navidad y solo dos días por medio desde que el sábado 9 de ese seco diciembre... Ver artículo
Pues sí, aquí seguimos con otro especial de fin y comienzo de año que esperamos disfrutéis tanto leyéndolo como nosotros haciéndolo. Otro gran esfuerzo editorial que acompañamos con un magnífico CD que la buena gente de El Dromedario (ahí hay... Ver artículo
A vueltas con la puñetera crisis, que indudablemente va por barrios.Que se lo pregunten sino a los que de nuevo son protagonistas de nuestra portada. Los imparables Mägo de Oz se han convertido en el gran estandarte de nuestro rock,... Ver artículo
… Y periodismo de guerra. Os muestro la portada del más importante diario de Brasil,“O Globo”, en uno de los días des festival. Increíble dualidad de explosión festiva de rock y pop en la más grande concentración musical del mundo, ya... Ver artículo
No es solo un libro. Esta obra magna que primero fue la tesis doctoral de Fernando Galicia Poblet -Doctor en Historia y Ciencias de la Música y, cómo no destacarlo también, “uno de los nuestros”- rezuma vida, autenticidad. Es el... Ver artículo
Ronnie EL CANTANTE DE RAINBOW -y lo pongo intencionadamente con mayúsculas- nos invitó al fotógrafo Antonio Sánchez y al que escribe a verle en su vuelta a Londres. La cita era en el grandioso O2, impresionante recinto en Greenwich que... Ver artículo
Al borde del cierre de edición nos vuelve a golpear la tragedia de “otro exquisito cadáver” para la interminable galería de suicidas del rock con la muerte de Chris Cornell. Otro artista de la factoría maldita de Seattle, que cuenta... Ver artículo
Sí, otra portada más para los chicos malos, y van... Bueno, es lo que hay y lo que vosotros nos reclamáis y nosotros queremos. Del ‘Appetite…’ se cumplen 30 años y nosotros 35 de cita mensual ininterrumpida en los kioscos de... Ver artículo
Palmó Chuck Berry. Con su adiós el rock and roll pierde a su máximo exponente y el hard rock al icono que más influyó en tantos que lo tuvieron como referente de este movimiento. Tuvo especial incidencia en dos combos,... Ver artículo