La gran campaña de sensibilización medioambiental de Cada Lata Cuenta, El Metal Nunca Muere, sigue adelante con ayuntamientos como el de Rivas (Madrid) uniéndose a la iniciativa que muestra el impacto positivo para el planeta del reciclaje de las latas de bebidas.
Tras participar en las Fallas de Valencia, la celebración de las fiestas de San Isidro en la rockera ciudad del sureste madrileño fueron el escenario sobre el que educadores medioambientales de Cada Lata Cuenta recorrieron las calles de Rivas con mochilas recolectoras de latas, además de otras actividades para concienciar del valor del reciclaje como la creación por parte de los vecinos de una "pixelata", un mural hecho con latas pintadas, además de la instalación de zonas especiales en el recinto ferial y el Auditorio Miguel Ríos con "canastas recicladoras", carteles informativos y contenedores amarillos para envases.
En palabras de Pablo García, Director de Cada Lata Cuenta: “Desde Cada Lata Cuenta hemos puesto nuestro granito de arena para que las fiestas de Rivas sean más sostenibles y respetuosas con el entorno. Con esta campaña junto con el Ayuntamiento, estamos seguros de que lograremos una mayor conciencia sobre la importancia del reciclaje también durante momentos lúdicos y festivos. Nuestro objetivo es fomentar una cultura de sostenibilidad y cuidado de la ciudad, donde el reciclaje tiene un papel fundamental”.
Como se puede ver en las fotos con las imágenes de Mariskal Romero, Oscar Lujuria, Tete Novoa o Diva Satánica acompañando todas las actividades, MariskalRock mantiene su colaboración con esta importante campaña que también cuenta con su propio himno, "Larga vida al metal", en el que participaron también Fortu, Matt de Vallejo (Ankhara), Niko del Hierro (Saratoga), Jorge Escobedo (Sôber), Yeray López (Ayra), Alberto Rionda y Alirio Netto (Avalanch) o Joaquín Padilla (Legado de una Tragedia).
PARA LEER MÁS:
- El Metal Nunca Muere irrumpe en las Fallas de Valencia con el ninot más heavy
- El Metal nunca muere: El planeta grita
- "Larga vida al metal": Videoclip oficial del himno que nos une en el amor al rock y al planeta
- Bad Saint anuncia conciertos en Puertollano (Ciduad Real) y Madrid con nuevo vocalista - 15 octubre 2025
- Zurbarán Rock Burgos te visita: el festival llega a Valladolid con Malasangre en acústico - 15 octubre 2025
- Obús calienta motores de cara a su concierto único con sus miembros originales ”Es una satisfacción tocar los cuatro y sonar como en el 81” - 15 octubre 2025
2 respuestas
Cojonuda opción de llevar esta buena iniciativa a dicha localidad madrileña.
Eso de que el metal nunca muere, está fuera de la realidad y solo hay que verlo en el ambiente de la calle, ya no es lo que era y eso hay que decirlo bien claro.
Jodidamente estamos en una época desastrosa, que nada tiene que ver cómo lo era hace 30 y 35 años atrás.
Que no muera para lo que sentimos este tipo de movida es otra cosa, pero aún así si que muerto bastante, ya no es lo que era lamentablemente, ahora cunde una mezcla de música entre reggaeton y rap y unas musicas de lo más desconcertante y esto le sumamos la precariedad por la que estamos pasando, tenemos un panorama, que poco o nada tiene que ver a lo que era antes.
Recuerdo que antes sí que se vivía la movida con alegría y disfrute, antes había una mejor calidad de vida, ahora es todo una mierda, ahora solo queda el postín y la apariencia de metalero y roquero, pero luego poco fondo, ese carisma que hubo en el movimiento se perdió hace bastantes años.