LO ÚLTIMO

“Algo no iba bien” en Judas Priest en la gira que precedió a la marcha de Rob Halford, según David Ellefson (Megadeth)

El bajista de la banda de thrash metal estadounidense ha echado la vista atrás hasta principios de los años noventa, cuando Megadeth giró por el país norteamericano acompañando a Judas Priest. Esta serie de shows fueron de los últimos que Rob Halrofd ofrecería con el grupo de heavy metal británico antes de anunciar su salida del mismo.

“Hicimos la gira ‘‘Rust In Peace’/‘Painkiller’’  durante tres o cuatro meses con Priest en el 90 y en el 91. Estábamos en la prueba de sonido y podías ver la dinámica de una banda tras el escenario. Los chicos de Priest eran adorables. Eran unos caballeros con nosotros. Pero cada banda tiene sus cosas, sus jerarquías y su funcionamiento interno. Así que cuando Rob se marchó, por muy impactante que fuera, fue un poco como: “Bueno, quieres hacer algo diferente””, ha declarado David Ellefson para Behind the Vinyl.

“Por supuesto leí el libro de K.K. Downing, y conozco a K.K. muy bien. Habló de cómo renunciaba tras ‘Painkiller’. Estaba como: “¡Que le jodan a esto! Estoy harto”. Estaba escribiendo su carta de despedida en un avión con dirección a Los Ángeles, y  cuando aterrizó la noticia era que Rob había dejado el grupo”, continuaba narrando David. “Así que pude verlo suceder durante el tour de ‘Painkiller’. Podrías decir que algo no iba bien en Disneyland. Y oye, la gente que haya girado con Megadeth y haya visto lo mismo podría haber dicho: “Sí, las cosas están jodidamente raras en Megaland”. Una vez más, son cosas tras las cámaras. No podrías hablar de eso en el momento, pero ahora, treinta años después, las memorias están escritas, así que me estoy haciendo eco sobre lo que ya han escrito en sus libros”.

PARA LEER MÁS:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.