Cuando a uno le apetece meterse un buen cocido entre pecho y espalda no espera una espectacular explosión de sabores ni ninguna pijotada por el estilo, sino que todos los elementos estén en su estado óptimo correspondiente. Que el chorizo sea de calidad o que los garbanzos estén en su
Es curioso lo que pueden llegar a cambiar los grupos en unas décadas, no solo en el aspecto musical, sino también de categoría. Los que antes se pateaban salas como la mayoría de las bandas, aquello ya no les sale rentable y con hacer festivales en fechas señaladas les vale
Hay diferentes tipos de regresos a los escenarios. Los que se hacen por la pasta, a pesar de que sus componentes no se puedan ni ver, los realizados por sentido práctico, como si fuera una especie de matrimonio de conveniencia que llega a la conclusión de que el interés común
Quizás nunca se ha reconocido a Australia su papel fundamental en la creación y desarrollo del punk a finales de los setenta. Cualquier recopilación del género es probable que pase de largo el descomunal aporte de Radio Birdman, que preludió sin duda el movimiento del imperdible por su arrolladora energía
El punk es ante todo un movimiento que favorece el sentimiento de hermandad. No en base a criterios tan aleatorios y rancios como el lugar de nacimiento o la raza, sino a la hora de compartir una serie de valores y una forma concreta de entender los espectáculos. Por eso
Llenar un recinto hoy en día no es lo mismo dependiendo del caso. Casi sería insultar a la inteligencia comparar a los que agotan entradas apelando a algo tan animal como el físico, o borreguil, como lo que dictan los sonidos de moda, con los que consiguen abarrotar un sitio
Quizás sea generalizar, pero diríamos que en Sudamérica las cosas se deben sentir por lo menos el doble, si nos da por mirar la reacción del personal en los conciertos. Qué distintos de esos lugares que parecen más convenciones de teléfonos móviles en vez de recitales al uso. Recintos donde
Hay que ver lo que puede llegar a cambiar una situación determinada en función de la compañía circundante. Es algo que arruina casi cualquier espectáculo en sentido negativo, y por el contrario, un acto poco inspirado acaba como pasable si nos encontramos en un entorno agradable, un concepto puramente subjetivo
Es curioso cómo a veces uno termina convirtiéndose en lo que siempre detestó. Pasa sobre todo en el campo de la política, pero también en el de la música. ¿Quién les iba a decir a los pobres Ramones, tan aguerridos ellos con sus eternas chupas de cuero y vaqueros raídos,
Tal vez sea necesario un concierto o un evento multitudinario para darse cuenta de las nutridas comunidades que viven a nuestro alrededor. Lejos de concentrarse en guetos excluyentes, siempre se agradece conocer otras culturas acogedoras capaces de actos tan encomiables como conseguir que un recinto se convierta en su propia
Nunca hay que fiarse de las apariencias. Es más, aconsejaría lanzarse en plancha hacia todo lo que se antoje descabellado o por lo menos complicado. De sobra es sabido que unos pocos segundos pueden bastar para cambiar una composición global y lo que antaño parecía un muermo absoluto acabe siendo
La estrategia del pico y pala siempre funciona. Nada como trabajarse el terreno durante años para que todo salga como la seda y lograr frutos que parezcan hasta milagrosos. Encontrar un filón y explotarlo al máximo, pero no por beneficio propio, sino colectivo. Conseguir que una multitud acabe fundida por
Hace unos años había algunos géneros musicales que nos parecían poco menos que de titiriteros. Todo cambió la primera vez que fuimos al festival Rebellion y ahí vimos a los ingleses romperse de verdad con las trompetas y los ritmos acelerados. Entonces pensamos que quizás nos estábamos perdiendo algo interesante
La cancelación de la gira de despedida de Extremoduro supuso un duro golpe para muchos fieles. Al margen de los dimes y diretes entre una parte y otra, lo cierto es que los grandes perjudicados fueron los meros aficionados a la música, esos mismos a los que apelaba Iñaki Uoho
En los inestables tiempos que corren, en los que algunos modernos casi parecen decirnos que el amor o la amistad es algo tóxico, hay que romper una lanza por aquellos capaces de aguantar a una o varias personas durante varias décadas. De sobra es sabido que las relaciones sociales suelen
Si un servidor realmente se identifica con algún estilo o subgénero ese sería el hard rock punkarra escandinavo, por lo que reverenciamos al extremo a la santa trinidad del mástil levantado compuesta por The Hellacopters, Turbonegro y Gluecifer. Y como si se tratara de los misterios de Fátima, cada banda
Nunca conviene minusvalorar la importancia del bagaje de cada cual a la hora de valorar un concierto. Jamás será igual la experiencia del chaval que ve por primera vez a su grupo preferido y todavía no ha ido a demasiados conciertos que la del veterano que ha podido contemplar a
Sustituir a un cantante icónico es muy complicado, sobre todo si hablamos de un tipo tan carismático como Jello Biafra, un auténtico líder intelectual que por su espectacular halo de influencia en el punk y derivados podría compararse con Johnny Rotten de Sex Pistols. Acometer una reunión de Dead Kennedys
Los giros de timón siempre deberían ser bienvenidos. Sobre todo si observamos un evidente periodo de estancamiento en cualquier artista o banda. La vida es de los que arriesgan, ya lo dijo Loquillo, de “los que abren el sendero con machetes” o de “los que miran sin miedos al horizonte”.
Habría que preservar ese tipo de conciertos que van siempre como un tiro. Entre el mar de palmas y de charlas innecesarias que no interesan a nadie presentes en la mayoría de los bolos, todavía quedan aguerridos punks que van al grano, apelan a los instintos primarios y se cachondean