Hoy en día, 'Back In Black' es uno de los grandes discos de la historia del rock, cargado de algunos de los himnos aportados por AC/DC a ese relato, al que pocos se atreverían a poner alguna pega, pero hubo un tiempo en el que Brian Johnson, por entonces nuevo
En un mundo en el que los singles dominan cada vez más las listas de lanzamientos, los seguidores estadounidenses de AC/DC se relevan ante esta situación y siguen comprando LPs. De hecho, uno de los más míticos lanzamientos de la formación acaba de ser certificado por la Recording Industry Association
Junto al uniforme de Angus Young, los cuernos de 'Highway to Hell' o los cañones de 'For Those About to Rock', otro de los elementos indiscutiblemente asociados a AC/DC es la gran campana que ha acompañado las actuaciones de la banda desde que ese sonido diera inicio al himno "Hells
En una nueva entrevista con Paste, Angus Young acabó con los rumores de que Bon Scott había interpretado las primeras versiones de algunas de las canciones del clásico ‘Back in Black’ de AC/DC. El guitarrista señaló que las contribuciones de Scott al redondo se limitaron a tocar la batería en
Menos de un año antes, vinieron al programa musical de TVE “Aplauso” para hacer un playback promocional de alguno de los singles que se habían editado a comienzos de 1980 de su disco ‘Highway To Hell’. De hecho, aquella fue una de las últimas apariciones públicas de Bon Scott con
El álbum se llama ‘Back In Black’, pero a lo mejor debería haberse llamado ‘Back In Platinum’. Si hace unos días te contábamos que ese disco de AC/DC rompía récords al haber sido galardonado con la categoría de platino 25 veces, ahora han sido cuatro temas que lo componen los
Brian Johnson, vocalista de AC/DC, ha desvelado la razón que llevó a escribir uno de los temas clásicos de la banda australiana, "Hells Bells". En un adelanto de la entrevista que se le hizo en el programa The Big Interview, hemos podido ver al cantante en una charla relajada y distendida
Si quieres que te escuchen, muérete. Y sino que se lo digan a Michael Jackson o a la más reciente pérdida en el mundo del rock, Malcolm Young. Y es que cuando un músico muy querido fallece parece que surge una increíble nostalgia o necesidad por volver a escuchar las
El 25/07/2017 se cumplen treinta y siete años de la salida de ‘Back in Black’ de AC/DC, el disco de rock duro más vendido de la historia y el segundo redondo más vendido de todos los tiempos solo por detrás de ‘Thriller’ de Michael Jackson. Aparecido tras ‘Highway to Hell’ y
Un 5 de octubre de 1947 nació en Dunston (Reino Unido) la que para muchos es la voz con la que AC/DC debe morir. Y la verdad es que se lo ha ganado a pulso, a base de entrega y trabajo junto a Angus Young y compañía. A comienzos de
Esa fue la elección más votada en nuestra encuesta, con 256 votos, el 16% del total. Se nota que los visitantes de MariskalRock son, en su mayoría, amantes a partes iguales de las dos etapas del grupo (Bon Scott vs. Brian Johnson), y no es para menos, porque ese inconfundible
Tras más de 40 años de trayectoria sobre los escenarios, AC/DC se resiste a abandonar los escenarios. El combo es una referencia indiscutible que ha influenciado (y sigue haciéndolo) a generaciones, tanto por sus indiscutibles señas musicales, como por el carisma de personalidades tan carismáticas como Angus Young, Bon Scott, Brian Johnson y, quien