Si estos días hemos podido comprobar hasta dónde pueden llegar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, creando canciones nuevas de bandas como Nirvana o Metallica, ahora toca volver atrás en el tiempo, a la época en la que la música por ordenador era muy distinta, y la banda sonora de videojuegos como Zelda o Super Mario se nos quedaba grabada en la memoria a los que vivimos la época de videoconsolas como la Super Nintendo o la Sega Mega Drive.
Hablamos del sonido de 8-Bits, los que nos ofrecían en realidad la Master System en el caso de Sega y la NES en el de Nintendo, aunque para la ocasión se hayan vestido de Super Nintendo las adaptaciones a este sonido que se han creado de grandes clásicos de bandas como Iron Maiden, Slayer o Tool.
Así podemos encontrar "The Trooper", "Angel of Death" y "Schism" con aquel característico sonido que a las nuevas generaciones de gamers les parecerá increíble que pudiera acompañar las primeras aventuras que nos reunían delante de las pantallas.
Una visita al canal de YouTube de su creador nos llevará a toparnos con versiones en 8-Bits de Helloween, Blind Guardian, Opeth o Gojira entre muchos otros.
PARA LEER MÁS:
- Iron Maiden y Amon Amarth colaboran en el videojuego “Legacy of the Beast”: vikingos contra ingleses
- Amy Lee (Evanescence): “¡Parad de jugar a los videojuegos, salid ahí fuera y haced algo con vuestra vida!”
- Escucha “Drowned In the Sun”, la nueva canción de Nirvana creada por inteligencia artificial
- Roger Glover vaticina un nuevo disco de Deep Purple el año que viene y avisa: "No necesitamos despedirnos con una fanfarria" - 15 octubre 2025
- Raúl Cabra y la Sukyband anuncian la grabación de su primer DVD en directo con temas propios y clásicos de El Gitano, la Cabra y la Trompeta - 15 octubre 2025
- Brian May asegura que “Bohemian Rhapsody” no “fue una sorpresa” para Queen pese a las “muchas dificultades” que tiene la gente para entenderlo - 15 octubre 2025
2 respuestas
Esto va de mal en peor.
8 bits es nintendo no super nintendo 16 bits