LO ÚLTIMO

Crítica de Estrella Negra: Estrella Negra

Lo de esta formación es atípico. Procedentes de Torremolinos (Málaga), Estrella Negra proviene de la escena hard rockera de los años 80. Estuvieron allí codeando con los más grandes, pero, por un motivo u otro, al final no pudieron grabar el disco debut, haciendo un parón en 1992. Gracias a los fans, después de dos décadas, la banda se reúne de nuevo y, al fin, en pleno 2021 tenemos el disco debut: ‘Estrella Negra’. Una historia atípica, pero que demuestra que nunca hay que darse por vencido, y menos cuando sabes que entre tus manos tienes un material de oro.

La verdad es que cuando tienes que hacer la reseña de una banda que ha tenido un background diferente al resto, tiene ese punto de emoción que quizás con otros trabajos de grupos emergentes no te sale. Eso es lo que predomina, ante todo: un trabajo hecho con emoción y nostalgia. Teniendo esto en cuenta, es un placer escuchar este álbum, donde el hard rock de la buena escuela nos sumerge en melodías placenteras, riffs machacantes, letras épicas y, sobre todo, una variedad musical dentro del territorio del rock en la que cada canción es como un capítulo. 

Empecemos por “Brujas de Salem”. Además de una letra épica y un Cristóbal Rivera (voz) metido de lleno en la historia, es un tema lleno de guitarras hard rockeras y un muro de sonido que le da más densidad a la canción. Los teclados y sintetizadores de Germán Villén son clave en un tema muy bien estructurado en cuya mitad te preguntas: “¿Por qué no tuvieron éxito en los ochenta?”. No sobra nada en esta canción, todo está atado a la perfección. Brutal el empiece. 

El segundo corte, “El enviado”, sigue con la salsa de su predecesor: guitarras vivas, melodía a más no poder y un estribillo potente. En esta canción me gustaría destacar las guitarras de Tony Triano y Baldo Martin, que cogen todo el protagonismo de la canción tanto al inicio como en las estrofas, el estribillo y, cómo no, con sus solos y jugarretas. ¡Vaya dúo!

“Nazi”, además de ser una canción contra el nazismo y los seguidores de tal ideología, empieza con unos teclados muy Europe de los 80. Se nota de qué época vienen, y lo más bonito es que siguen siendo los mismos y lo demuestran con la canción “El Regreso”, una declaración de principios de la banda, ya que es el corte que mejor define su historia. Frases como “quiero al fin regresar, con mi gente al hogar” o “Estoy cansando de tanto viajar, cantando en ciudades de aquí para allá” te hacen entrar en los sentimientos de la banda y su duro camino a lo largo de tantos años. Musicalmente, es una canción con una estructura muy Maiden con el toque andaluz que no solo demuestran en esta canción, sino que es patente en toda la obra. Me quedo con una frase: “He vuelto para ser tu amor”. 

¡Volvemos a los 80! Ratt, Bon Jovi o Europe nos vienen a la cabeza al escuchar “Sangre y Fuego”, temazo con una gran melodía donde, de nuevo, los teclados adquieren el protagonismo. Vuelve la fiesta, vuelve la alegría, los focos… En aquella época en España también reinaban Barón Rojo, y la canción “Caballero de Honor” nos recuerda aquellos barones más canallas, aunque manteniendo la marca de Estrella Negra. ¡Gloriosos años 80!

“Magia negra” sigue con el mismo patrón y, sin darnos cuenta, nos acercamos a la última parte de la obra. Realmente, entre tanta épica, guitarras y recuerdos, las canciones vuelan. “La dama de la Guadaña” y “Estrella Negra” ponen el broche de oro al álbum, donde ofrecen dos canciones elaboradas, intensas y mágicas. En fin, un gran final para cerrar el álbum debut de Estrella Negra. Es un placer escuchar a una banda que nació hace casi cuarenta años y que puedas respirar el trabajo, esfuerzo y emoción. Además, se hace justicia a una banda que hubiera podido arrasar en su tiempo, pero que ahora está aquí para presentarnos el trabajo. No me extrañaría para nada que dieran alguna sorpresa en el panorama actual, ya que de talento andan sobrados y de música, ni te cuento.

Os recomiendo que escuchéis el disco y las letras, y que leáis acerca de su historia. Es una combinación perfecta para pasar 50 minutos que te harán preguntarte por qué la banda no arrasó. Quizás fue porque el destino quiso que la obra saliera en pleno 2021, para que toda una nueva generación pudiera descubrir, recordar o redescubrir a la estrella negra.

4 respuestas

  1. Pero que pedazo de tema y videoclip muy currado por parte de esta veterana banda como son los malagueños ESTRELLA NEGRA el cual me ha encantao. Ojala que a través de este nuevo álbum se les de el reconocimiento que se merecen porque de calidad andan sobrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.