Todas las bandas necesitan tomarse de vez en cuando un periodo de reflexión, desde las más grandes a las más pequeñas. Una experiencia que se torna tan catártica que incluso suele dar hasta para una película o documental y puede servir para fortalecer a un grupo. Lejos de los prejuicios
No suelen abundar los casos de grupos que con un debut muestran de pleno una personalidad arrolladora, sin copiar a nadie y exhibiendo una dosis de talento que les aleja por completo de otras propuestas contemporáneas. Y lo mejor de todo es que sería imposible encasillarles en un género determinado
Hay músicos que llevan tanto tiempo entre nosotros que uno ya los siente profundamente de la casa, a pesar de que su procedencia esté al otro lado del Atlántico. No han sido pocos los casos de artistas que se han establecido en otro país y han contribuido tanto a la
En tiempos de sobreabundancia de oferta cultural las bandas modestas son siempre las que lo tienen más complicado. Por eso mismo, cada triunfo debería entenderse como una proeza que cuenta el doble que las efectuadas en circunstancias normales, pues ya se sabe que no resulta sencillo levantarse y asomar la
Para convertirse en un referente no hace falta llenar descomunales estadios ni tampoco llegar a una edad venerable. Basta poner sobre la mesa el material publicado y comprobar cómo existe una generación que bebe los vientos por esas composiciones o que incluso un grupo de renombre se apropia de una
Ya hemos hablado en alguna ocasión de lo complicado que es conectar con el espíritu de una época, con las preocupaciones de los más jóvenes y lo negro que se presenta el futuro para todos. Una ristra de valores que comparten bandas como Biznaga, La Plata o Carolina Durante con
La llegada del grunge es vista por muchos como una especie de apocalipsis en el que murieron estilos como el hair metal o el rock clásico. Un mero cambio de tendencia que en realidad no implicó la aniquilación de todo lo anterior, sino un nuevo punto de vista, como tantas
Encontrar un punto en común puede llegar a convertirse en una odisea. Buscar ese terreno indefinido entre dos mundos desde el que engendrar una nueva criatura que represente una amalgama compuesta por varias cosas. Pero no se trata de imponer una parte sobre la otra, sino de conseguir un universo
A un servidor siempre le encantaron los grupos para gente leída. Lejos de un arrebato elitista, nos referimos a todos aquellos cuyas letras dejan translucir que sus autores han trasegado unos cuantos libros, los suficientes para labrarse esa insólita rareza en los tiempos actuales que llamamos criterio propio. En esta
Hay grupos que más que por la música que facturan destacan sobre todo por el rollo que llevan. Labrarse camino en un género determinado puede resultar complicado cuando existen miles de competidores o se ha saturado tanto el estilo que se encuentra en un punto muerto. En cualquier caso, siempre
Muchas veces cuando uno acude a un concierto acústico casi se echa a temblar. No porque nos mueva un prejuicio concreto contra los recitales desenchufados, sino porque ya hemos soportado unos cuantos tostones en este formato y me atrevería a decir que se trata de algo para gente muy fan
Que las mujeres nunca lo tuvieron especialmente fácil en el mundo del rock es un hecho evidente. Basta comparar la de referentes masculinos que tenemos en ese ámbito en nuestro país con la de figuras femeninas. Así a bote pronto los primeros nombres que nos vendrán a la cabeza serán
Algunas palabras pueden significar diferentes cosas dependiendo de la intención del hablante. El ejemplo más palmario lo encontramos en los insultos, que en determinados contextos de familiaridad dejan su carga ofensiva y se convierten incluso en términos cariñosos que denotan afecto. Por algo nos decía Foucault aquello de que todo
Cuentan que una vez un fan se encontró con el histórico vocalista de Sex Pistols John Lydon y le dijo: “Eres mi héroe”, pero este, en vez de tomarlo como un cumplido, le contestó lo siguiente: “No soy ningún héroe, tío. Olvídate de los héroes, ese es mi consejo; yo
En un mundo en el que lo que más se lleva es el postureo inmisericorde habrá que ir guardando en una vitrina todas aquellas cosas con alma que consiguen emocionarnos. Echemos un vistazo a nuestro alrededor y metamos de la misma lo primero las obras inmortales de la música, el
Al igual que sucede en otros ámbitos de la vida, dentro de la llamada filosofía del underground hay también mucho postureo. No es extraño ver bandas que se consideran independientes o alternativas, pero luego están en una multinacional y sus maneras tampoco son de lo más humildes. Pero frente a