The Orchestra E.L.O. y los no menos históricos de nuestro rock estatal Ñu, con su líder José Carlos Molina, encabezaban la programación musical y cultural de verano en Huelva, dos bandas que iniciaban su andadura en la década de los 70. Precedidos de una controversia inicial al respecto a la
Aniversarios de grandes discos de la historia del rock, nacimientos, defunciones, eventos destacados... Todos los acontecimientos esenciales que ocurrieron años atrás, revisados cada semana en las efemérides de MariskalRock. Pasen y lean. 28 de septiembre George Lynch (Dokken), guitarrista con el hard rock marcado en su piel, cumple 66 años. Pixies lanzó ‘Come
Una semana más os traemos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, reediciones…) del mundo del rock y del metal. 30 de diciembre Jeff Lynne (Electric Light Orchestra), legendario multiinstrumentista, cumple 73 años. 31 de diciembre Scott Ian, guitarrista de Anthrax, cumple 56 años. Andy Summers, guitarrista de The Police, alcanza los 77 años. Mikko
Una semana más os traemos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, reediciones…) del mundo del rock y del metal. 30 de septiembre Marc Bolan, leyenda del rock británico por su impronta en bandas como T. Rex, nació un día como hoy en 1947. Nos dejó un 16 de septiembre de
Una semana más os traemos este recopilatorio con todas las fechas destacadas (cumpleaños, muertes, reediciones…) del mundo del rock y del metal. 1 de octubre Iñaki Munita, batería perteneciente a la primera formación de Ángeles del Infierno, celebra sus 56 años. Silvio Fernández Melgarejo, figura del rock andaluz admirado por figuras como Miguel Ríos,
El Rock & Roll Hall Of Fame acaba de confirmar los seis artistas que serán incluidos en el destacado olimpo rockero el año que viene. En su 32ª edición, la organización del certamen ha decidido premiar a Journey, Yes y Pearl Jam en el terreno más rockero, Electric Light Orchestra en lo fronterizo, Joan Baez en el folk
Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Madrid. Dejémoslo claro: lo que vimos en el ciclo de Noches del Botánico no fue un concierto de la ELO, sino una banda tributo que, de alguna manera, ha conseguido situarse en un lugar privilegiado en el circuito de concierto europeo. La cuestión es la siguiente: ¿Puede una