LO ÚLTIMO

ATLAND: LAS ALAS DEL MAÑANA

AtlandSala We Rock, Madrid

Luchaban los maños contra los elementos (frío y lluvia postreros), otros conciertos (The Poodles, el tributo a Dio) y el derbi futbolístico en la capital (Atlético de Madrid-Real Madrid). Desgraciadamente el reclamo de que el concierto fuera gratuito no pudo contrarrestar el efecto negativo de esos hándicaps. Por suerte sí tuvo una repercusión reseñable la retransmisión del show vía streaming a través de la plataforma www.voygratis.com, con visitas desde Japón, México, Chile, Italia, India y, por supuesto, España.

La banda sabía que este bolo era una herramienta promocional en toda regla y con ese espíritu salieron, sin amilanarse.

“Fausto”, uno de los temas más powermetaleros -y también de los más destacados- de ‘Marboré’ abrió fuego. Los problemas con el sonido del teclado de Judith Ramón (vestida como si estuviera en clase de piano más que en un concierto de heavy metal) se habían resuelto ya para cuando arrancaron con “Dulces sueños”.

Lejos de suponer un concierto exclusivamente de presentación de su último álbum, la banda también tocó temas más antiguos como “Un día de invierno” o “Liberación” y varias versiones, la primera de ellas “You give love a bad name”. Si ya de por sí Chusé es un buen cantante (dejó muestras de su clase no guardándose nada en el medio tiempo que da título a su más reciente trabajo), tiene la suerte de que sus compañeros le apoyan muy bien con los coros, como pudo comprobarse con el tema de Bon Jovi. Suyo es “Burning the night” aunque no lo parezca, y es que cabe recordar que en su debut de 2006 ‘Wings of tomorrow’ las letras eran en inglés. “¿Tocamos otra? Venga, porfa”, bromeaba el cantante tras retirarse momentáneamente del escenario. Con “Rock you like a hurricane” de Scorpions consiguieron que alzáramos todos los presentes los puños durante los bises, y muy curiosa fue la despedida del concierto cuando, tras “Las alas del mañana”, interpretaron el intenso final de “November rain”, uno de los temas más grandilocuentes de Guns N’ Roses.

Desde todos los puntos de Españas los grupos de toda una nueva generación de heavy metal están llamando a la puerta esperando ser bienvenidos. La crisis puede ser una rémora en el correcto desarrollo de sus carreras, pero que un concierto gratuito y bien promocionado no cuente con el apoyo suficiente del público, debería hacernos reflexionar.

Texto y foto: Juan Destroyer

www.facebook.com/juandestroyeroficial

@juandestroyermr

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.