Desde que en enero de 2020 Ozzy Osbourne desveló que padecía párkinson su lucha contra esta terrible enfermedad nunca ha sido sencilla. Tuvo que suspender un tratamiento por coronavirus y hasta plantearse tener un ala de rehabilitación en su propia mansión para lidiar con este mal. Una innovadora terapia con células madre también ha sido otra de las alternativas que ha probado recientemente el Madman.
Así lo relataba Ozzy en el último episodio del programa Ozzy Speaks, en el que habló con Billy Morrison del tratamiento con células madre contra el párkinson que está experimentando en la actualidad.
Estas eran sus palabras: “Acabo de volver del médico después de que me pusieran células madre. La cosa es que lo tienes y dices: “No me siento tan bien”, pero no sé cómo sería si no lo tuviera. Esta cosa que tengo es algo así como una jodida supercélula madre, ¿sabes? Me pusieron tres botellas esta mañana. Tuve un tratamiento de estos hace unos tres meses y este fue de seguimiento, tengo que volver en unos seis meses”.
Según Cells4Life, en los últimos años, los científicos han estado utilizando células madre para comprender y tratar mejor la enfermedad de Parkinson. La terapia con células madre ha avanzado mucho y las investigaciones preliminares muestran que el trasplante de nuevas células dopaminérgicas al cerebro puede ayudar a reemplazar lo que se pierde durante la enfermedad de Parkinson y reducir sus síntomas.
Esta dolencia es un trastorno neurodegenerativo progresivo incurable que afecta aproximadamente a un millón de estadounidenses, más a hombres que a mujeres y con mayor frecuencia a personas mayores de 60 años. La enfermedad no es mortal, pero aumenta el riesgo de neumonía, caídas y otras afecciones que pueden conducir a la muerte.
El legendario cantante de Black Sabbath fue diagnosticado en 2003 con Parkin 2, una forma genética muy rara de párkinson. Durante una aparición televisiva en enero de 2020, el cantante reveló que había sido “golpeado” por esta enfermedad que se produce cuando las células nerviosas del cuerpo se degeneran y los niveles de dopamina se reducen. La dopamina es una sustancia química esencial producida por estas células nerviosas que envían señales a distintas partes del cerebro para controlar los movimientos del cuerpo.
PARA LEER MÁS:
- Ozzy Osbourne dice que Lemmy Kilmister (Motörhead) es el “metalero definitivo”: “Vivió el blues, las anfetas y la cerveza”
- Ozzy Osbourne recuerda cuando “cuidaba de los coches” durante los partidos del Aston Villa: “Recibía una propina al final”
- Ozzy Osbourne quiere visitar el banco de Black Sabbath en Birmingham: “Iré aunque sea arrastrándome”
- Simon Wright, de tocar junto a AC/DC en estadios a versionarlos junto a bandas tributo - 30 septiembre 2025
- Resurrection Fest abre la venta de abonos para su edición de 2026, con Iron Maiden, Limp Bizkit o Marilyn Manson al frente - 30 septiembre 2025
- Modermain lanza “Perturbeitor”, nuevo disco de la banda del portadista Ramone (Extremoduro, Marea), con diez cañonazos de rock nutritivo y sin domesticar - 30 septiembre 2025
Un comentario
Mucha suerte para el gran y mitico OZZY OSBOURNE de cara a su enfermedad como es el parkinson.