LO ÚLTIMO

La historia detrás de “Blackout” de Scorpions: Judas Priest y una borrachera consecuencia de una mala decisión

“Blackout” se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los himnos de Scorpions, que decidió escoger esa canción para dar título a su octavo álbum de estudio, que vería la luz un 29 de marzo de 1982, hace ya 38 años. Lo cierto es que ese “desmayo” o “síncope” del que habla la letra del tema está inspirado en una historia real en la que estuvieron involucrados, no solo los miembros de la banda alemana, aunque el principal protagonista es el guitarrista Rudolf Schenker.

Según cuentan en el libro ‘Tales from the Stage’, tanto Schenker como el que fuera batería del combo, Herman Rarebell, Scorpions estaba de gira con la formación de aquel entonces de Judas Priest y de Def Leppard. Mientras estos últimos ya estaban en el hotel, Schenker, Glenn Tipton y K.K. Downing continuaron la fiesta después del concierto.  

“Tuvimos una fiesta con K.K. Downing y Glenn Tipton de Judas Priest y estaban por ahí también los miembros de Def Leppard. Me dieron una bebida a base de cerveza pero luego me empezaron a mezclar whisky, cerveza y vino en el vaso”, comienza a relatar Rudolf. “Si no me equivoco, K.K. tuvo la idea de despertar a los chicos de Def Leppard, así que fuimos a su habitación y estaban viendo la televisión. Fue entonces cuando se me cayó la bebida encima de la televisión y salí corriendo”, continuó explicando el músico.

Por su parte, así lo contó Herman desde su propia perspectiva:

“Tocamos una noche en Dubuque, en Iowa. Habíamos tocado con Judas Priest y Def Leppard. Después del concierto, volvimos al hotel. Rudolf se emborrachó mucho esa noche y cuando llegamos, todo el mundo estaba viendo la televisión. Cogió una lata de cerveza y la echó sobre la televisión, que empezó a echar humo como en las películas. A la mañana siguiente le pregunté, ‘recuerdas lo que hiciste anoche?’. Me miró y me dijo que no, y yo le contesté, “te desmayaste” (ndr: ‘you had a blackout’). Empecé a escribir la letra en el hotel y unos días después él me vino con el riff, así que ahí sacamos la canción y les pregunté por qué no llamar al álbum ‘Blackout’. Fue una sugerencia mía y me alegra que la banda la aceptase”. 

Redacción

19 respuestas

  1. El guitarra principal de Scorpions en blackout, es Matías Jabs, buenísimo guit guitarrista , fue llamado el van Halen europeo.

  2. Matias Jabs, es el guitarrista principal de Scorpions, en ese disco, por cierto, un gran guitarrista. Fue llamado el van Halen europeo.

  3. Personalmente prefiero todos sus discos de los 70 y el love at first Sting antes que éste pero es una anécdota divertida

  4. Interesante anécdota por parte del mayor de los SCHENKER (modo Juandie OFF), aunque podrían dedicar también un artículo a contar la historia de la portada, creada por uno de los artistas contemporáneos más destacados. Si no recuerdo mal, creo que integrantes de esta redacción, no sé si el propio Mariskal, habían visitado el museo donde está expuesta la obra real

  5. Interesante artículo entre alemanes y británicos de una noche de parranda.... de esas historias nuestro Manolo Escobar se conoce algunas...

  6. Como seguidor de Scorpions no tenia ni idea de esa anecdota,muy curiosa y divertida por cierto.
    De los mejors temas de los Alemanes sin duda,buen tema y muy buen disco,para mi de los mejores de la historia del rock.
    UP THE SCORPS !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.