LO ÚLTIMO

Entrevista a VaKa: “Hay un cierto resurgimiento de la música instrumental”

Bajo el concepto musical de “rock ‘n’ flute” llegan con su primer trabajo bajo el brazo los vallecanos VaKa. La banda demuestra con 'Totem' que apuesta por un género que se aleja del mainstream, en el que tienen cabida influencias muy distintas pero en el que destaca, por encima de todo, que han querido dar rienda suelta a sus ideas y sentimientos. Con el objetivo de conocer todos los detalles, Javier Pérez se ha reunido con Ana Grandal (flauta travesera, voz) y Miguel Ledesma (guitarra, voz).

Lo primero que quería saber es quiénes formáis VaKa.

(Miguel) “En la actualidad, VaKa somos Ana Grandal (flauta travesera, voz), Miguel Ledesma “Flyn” (guitarra, voz), Carlos Pascual (bajo) y Carlos González (batería)”.

¿Qué influencias musicales se recogen en ‘Tótem’?

(Ana) “Principalmente, hard rock setentero con pinceladas heavy y metaleras. También nos gusta jugar con otros estilos, como el rock andaluz y el folk”.

¿Os habéis planteado meter más voces en el futuro?

(M) “Desde el principio, nuestra intención ha sido hacer música instrumental. Las voces fueron surgiendo en el desarrollo de los temas que forman la tetralogía de los elementos (Terra, Fogo, Chuva, Vento). Si al crear nuevos temas sentimos que las voces añaden elementos interesantes, las incluiremos, aunque tenemos claro que nuestro objetivo no es construir canciones, sino trabajar sobre nuestras ideas musicales”.

Me han encantado los títulos de los temas. ¿Qué nos podéis contar de ellos?

(A) “Nos fascina la diversidad musical y cultural. Para nombrar la tetralogía hemos utilizado el portugués; para otros temas, el inglés, incluso los hay en sueco, latín, griego y hasta en castellano. Además, como son cortes instrumentales que no cuentan una historia, esto nos da libertad para nombrarlos de un modo más sugerente que descriptivo”.

¿Qué tema le recomendaríais escuchar a alguien que no conoce a VaKa?

(M) “Yo propondría “Purple Song”, que recoge buena parte de las sonoridades que aparecen a lo largo del disco”.

(A) “Para mí, “Terra”, no solo por su desarrollo instrumental, sino también por la letra, en la que aporto mi faceta como escritora”.

¿Cuánto tiempo os lleva poner a la venta este debut?

(M) “Formamos la banda hace cuatro años. Desde entonces se han ido produciendo cambios en la formación, hasta que finalmente terminamos de grabar ‘Tótem’ a principios de 2019 en los Estudios Corleone, con la producción de Mr. Chifly”.

¿Creéis que son buenos tiempos para la música que hacéis?

(A) “No son buenos tiempos para el rock en general, y menos para una apuesta tan personal, aunque parece que hay un cierto resurgimiento de la música instrumental. Nosotros confiamos en que VaKa acabará encontrando a su público”.

Habladme del futuro. ¿Qué planes para la banda tenéis a corto y medio plazo?

(M) “Tras la grabación de ‘Tótem’, para la que contamos con nuestros amigos Chuemo al bajo y Antonio Chaves a la batería, reconstituimos la banda con los Carlos y vamos a presentar el disco el 1 de febrero en el Centro Social Entrevías de Vallekas, nuestro barrio”.

(A) “A partir de ahí, seguiremos cerrando fechas para dar a conocer nuestro ‘Tótem’. También estamos componiendo nuevos temas para el siguiente trabajo de estudio, en el que exploraremos nuevas vías musicales”.

Redacción

2 respuestas

  1. Interesante banda vallekana como su nueva placa de estudio de la cual les deseo las mejores de las suertes para sus futuras presentaciones en directo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.