Crónicas

Segunda jornada de Mad Cool: Deftones, The Killers, Imagine Dragons, Foals, Nothing But Thieves…

«La jornada del jueves era el turno para un público totalmente diferente, destacadas excepciones pusieron el toque más duro a la programación. La jornada del viernes promete con las actuaciones de Incubus, Muse, Black Pumas o Zeal & Ardor»

7 julio 2022

Espacio Mad Cool, Madrid

Texto: Alex Rico. Fotos: Alfonso Dávila, Foto Foals: @darachriss

Deftones

Con la resaca todavía del concierto de Metallica arrancábamos la segunda jornada bajo un sol de justicia. Si ayer los reyes del thrash metal arrastraban a varias generaciones, la jornada del jueves era el turno para un público totalmente diferente. Sólo excepciones como las de Deftones, Amyl and The Sniffers y algunos más ponían el toque más duro a la programación.

Nothing But Thieves con su rock alternativo se han ganado a pulso ser uno de los grupos en creciente ascenso. Ya actuaron en la primera edición de Mad Cool, en 2016, y desde entonces el boca a boca ha ido poniéndolos en un peldaño cada vez más elevado. La potente y personal voz del líder de la banda, Conor Mason, les permite adaptarse a casi cualquier variante de rock. Eligieron “Futureproof” como primer cartucho, al que siguieron “Is Everybody Going Crazy?” o “Sorry”. Aunque si hay una canción que pudiera resumir la esencia de la banda es la adictiva “Amsterdam”, el mejor momento de la tarde. Hace poco estuvieron en La Riviera con un gran éxito y ayer repitieron. Si tenéis ocasión alguna vez, merecen la pena.

Nothing But Thieves

Debido a los horarios, solo pudimos ver un par de temas de los madrileños Playa Cuberris en el ‘Stage Seven’ antes de dirigirnos a continuación al segundo escenario, donde Amyl and The Sniffers llegaban desde Australia. Su propuesta es ese lado salvaje y canalla del rock, punk o garage de los noventa. Su líder, Amy Taylor, es la definición de actitud encima de un escenario, defendiendo el par de discos que tienen en el mercado: 'Amyl and The Sniffers' y 'Comfort to Me'. Mientras tanto, se podía ver a la gente buscando la sombra que propiciaba la propia estructura del escenario para intentar resguardarse de la temperatura que azotaba la capital. Desde una de esas zonas pudimos disfrutar de la sucia “Shake Ya”, “Guided by Angels”, perfecta para banda sonora de carretera, la guitarrera “Control”, donde el carisma inmediato de Amy salía a la luz, “Security” o el cierre del show con “Some Mutts (Can't Be Muzzled)”. Una exhibición de punk-rock sin parafernalias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Amyl and The Sniffers

Llegaba uno de los platos fuertes del día (por lo menos para mí) con Deftones, pioneros del nu-metal que arrasaron a principios de los 2000 con permiso de Korn. La media de edad era claramente superior al target de público que había venido a ver a Imagine Dragons, The Killers o Foals, un aspecto que no impedía que algunos siguieran vistiendo sus pantalones Dickies y zapatillas Adidas como era seña de identidad del género.

Deftones

Había muchas ganas de verlos, ya que no es una banda que precisamente se deje caer cada año por aquí, y se notó la energía del público en “Genesis”, con Chino Moreno desgañitándose tras su micrófono enrollado al antebrazo. No sé cuál sería la circunstancia por la que, hasta casi los últimos temas, el sonido ensombreció clásicos como “Be Quiet and Drive (Far Away)”, la mítica “My Own Summer (Shove It)”, “Tempest” o “Digital Bath”. Graves enmarañados, guitarras sin nitidez y solo la voz de Moreno en los agudos era lo que se escuchaba desde la mesa de sonido, una pena, la verdad. Por actitud no iba a ser, con Chino corriendo por el escenario y bajando a las primeras filas, o sorpresas como la que llegaba en “Headup”, donde Jason Aalon Butler de Fever 333 saltó al escenario para regocijo de los que estábamos allí. Avanzaron con “Sextape”, “Diamond Eyes”, la atemporal “Change (In the House of Flies)”, “Ohms” y “Rocket Skates” cerró un set con la sensación de que si el sonido hubiera sido el adecuado durante todo el concierto lo hubiéramos disfrutado más.

Si hablamos de asistencia, la del jueves fue superior a la de la jornada inaugural, con 70.000 personas que estaban repartidas entre el escenario de Imagine Dragons, uno de los cabezas de cartel, y los que querían asegurarse un buen sitio para The Killers. La banda compuesta por Dan Reynolds, Ben McKee, Daniel Wayne Sermon y Daniel Platzman venían a presentar su reciente 'Mercury - Act 2', así como a descargar un puñado de éxitos.

Imagine Dragons

Ayudados por una pasarela desde donde llovía confeti y un juego de luces bien trabajadas, los americanos hicieron alarde su buen hacer en directo con temas como “Believer”, “Thunder” o “Shots” con Dan Reynolds que no paró ni un segundo de moverse de un lado a otro de la pasarela para disfrute de sus seguidores. Abanderados del movimiento LGTBI, no tardaron tampoco en sacar la bandera o defender que “estamos aquí para celebrar la vida y la música desde la diversidad de culturas, idiomas y sexos”. Nunca los había visto en directo, y pese a no ser el tipo de música que habitualmente escuche, he de reconocer que tienen un buen espectáculo. Solo falta ver como cerraron con “Enemy”, “Bones”, “Walking the Wire” (ensombrecido por un incidente en el público) y “Radioactive”, para certificar que son una de las grandes bandas del género.

Imagine Dragons

En cuanto el escenario de Imagine Dragons se apagó, se encendió el contiguo para dar la bienvenida a The Killers, que se llevaron la palma esa noche. Presidido por un fondo con la imagen del David de Miguel Ángel y un “infinito” central escondiendo uno de los teclados, los de Nevada se preparaban para dar la medicina a todos los que les esperaban.

Un buen combo para abrir fue el formado por “The Man” y “Spaceman”, tras el que su frontman, Brandon Flowers, nos espetaba un “¡Mad Cool estamos vivos!”. Son conscientes que son muy queridos en España y se aseguraron de dejar satisfechos a todos con canciones del presente, pasado y futuro de la banda. Ese futuro llegó con “Boy”, un nuevo tema que regalaron en primicia en Valdebebas. Por cierto, el sonido fue perfecto y era el mismo escenario en que horas atrás había actuado Deftones… Algunos de los momentos de la noche fueron “Smile Like You Mean It”, “Shot At The Night”, “Somebody Told Me” y, por supuesto, el megahit “Human”, del que no hay que comentar demasiado.

Ir a cualquier barra o al baño era misión imposible durante el concierto, no cabía ni un alfiler. Cerraron con la trilogía compuesta por “All These Things That I've Done”, “When You Were Young” y “Mr. Brightside”, que bordaron en directo. Podríamos resumir su actuación como un setlist de himnos de estadio de principio a fin.

Foals

Y para finalizar el día, volviendo al escenario que había ocupado Imagine Dragons, actuaban los británicos Foals. Moverse del escenario uno al dos era casi utópico hasta que la gente empezó a marchaste en busca de otras propuestas o directamente a descansar, por lo que los primeros riffs de “Wake Me Up” tuvimos que escucharlos desde la lejanía en la presentación de su último trabajo de estudio ‘Life Is Yours’. Sus melodías son de las que penetran en la cabeza haciendo que te evadas de todo lo que ocurre a tu alrededor, véase el caso de “Mountain At My Gates” o “The Runner”. También hubo momentos más festivos tras las notas de “My Number” en contraposición de la calmada “Spanish Sahara”. Sonó especialmente bien “Inhaler” y “What Went Down” junto a “Two Steps, Twice” que nos despidió en alto.

Había sido un día intenso y había que descansar. La jornada del viernes promete con las actuaciones de Incubus, Muse, Black Pumas o Zeal & Ardor.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *