LO ÚLTIMO

Crónica de El Barbas en Madrid: Sin miedo al futuro

La banda antes del show. Foto: Cristina Garrido

¿Quién dijo que los domingos están hechos para descansar? Sea quien sea, se equivocó, están hechos para levantarte al medio día e irte de concierto y vermú, y si es de la mano de artistas que te llenan de energía y buen rollo como los granadinos El Barbas, mejor aún. Y creedme que, aunque no fuimos muchos el pasado domingo 21 en la sala Venom de Coslada (Madrid), mereció la pena.

La banda granadina, pero de origen en Orcera (Jaén), El Barbas, que sí son profetas en su propia tierra, donde ya han presentado este álbum con una gran acogida, viajó hasta Madrid para presentarnos 'Carretera y Fanta', primer álbum de la agrupación, grabado durante la pandemia del ya conocido Covid. La banda está formada por Pedro (guitarra, coros y fundador del grupo), Kerman a la guitarra, Joserra, el más joven del grupo y con una fuerza brutal, a la batería; Samy al bajo, y a la voz de Chuscas, un frotman espectacular, que derrocha vitalidad, fuerza, y que no paró de saltar durante toda la actuación sin que su voz fallara ni un ápice. Felicidades, Chuscas.

Empezaron con "No hay nada más", el título no hace justicia a todo lo venido después, ya que fueron desgranando el álbum tema a tema. "Burro viejo" (tema que tienen especial cariño al ser su primer videoclip), "Transgresiva", "Mi amiga soledad", "¡Dime qué ves!", "Baila", "Manta y carretera", "El gato y el ratón", "Desconsuelo", "Estado bipolar"… Pero, por si esto no era suficiente, nos regalaron tres magníficas versiones: "Pepe botika (¿Dónde están mis amigos?)" de Extremoduro, "Azulejo frío" de Txarrena, "Fornicare est pecatum" de El Último Ke Zierre, además de regalarnos un anticipo de su próximo trabajo, "Al otro lado del mar".

Llegaba el momento final, y los chicos de El Barbas supieron dejarnos con mucha más ganas de fiesta haciendo un popurrí de Rosendo ("Flojos de pantalón"), Barricada ("Aguardiente"), Los Suaves y su "Dolores se llamaba Lola", y el punto final de la mano de Pedro con "Si te vas" de Platero y tú.

A día de hoy, sigo oyendo eso de que el rock está muerto. No, señores, el rock está más vivo que nunca. Una vez leí: "No esperes resultados distintos si sigues haciendo siempre lo mismo", frase de Albert Einstein, pues ahí está el problema, los que tanto se quejan de la falta de rock y de conciertos y dejan escapar oportunidades de conocer grupazos como El Barbas. Quitaros el miedo a lo desconocido y apoyad a bandas presentes, que son las que se encargarán de que el rock siga teniendo futuro.

Aquí lo tenemos claro y siempre vamos a dar apoyo a los talentos emergentes, sin olvidarnos de los de siempre. “La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas, la música sana el alma", Platón lo avisó, cuidemos a nuestros músicos, tanto las salas de conciertos como los que amamos el rock. "Tú, que piensas que ya se acabó, manifiestas un claro desdén, por lo que el rock and roll representa. Mas, él no morirá, ¡apuesta!". Barón rojo

 

 

Un comentario

  1. Pequeña crónica del buen concierto que se marcó esta joven pero buena banda rockera como son EL BARBAS en la rockera ciudad de Coslada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.