LO ÚLTIMO

Crítica de Javi Fermín: El caso de las joyas robadas

Interesante, agradable y agradecido. Con gusto, talante y talento. ¿Qué más? Pues casi cualquier adjetivo bonito que se te ocurra. Porque Javi Fermín ha tapizado con su impronta clásicos imperecederos de la cultura del rock y el pop estatal (y alrededores), ésa que maquilla de soul, de swing, de jazz. De rocanrol cincuentero, incluso.

Ya en su primer disco con ese ‘Soy un antiguo’ como título, inmensa declaración de intenciones, se movía entre tonadas clásicas. En este ‘El caso de las joyas robadas’ directamente fusila la sonoridad con las épocas de las piezas. Fusión que queda redonda. En unas más que en otras, cierto, pero resultón de principio a fin.

De este modo nos encontramos primero con “Frío”, el jirón de Alarma que te aposenta para que te vayas preparando. Es a la que le ponen más leña; supongo que acorde a lo que necesitan sus hermanas. El “Adiós papá” de Los Ronaldos pierde el cariz rebelde y macarra de la original, pero gana una candidez luminosa.

“Déjame”, de Los Secretos, se dulcifica hasta desaparecer casi del todo el rastro amargo de la original. Otro punto de vista, digamos. Intercala, por cierto, retazos del “Fiebre” de Miguel Ríos, ésta sí muy cercana al tañido de la base.

Llegamos al cuarto y penúltimo corte al ritmo del “Salta!” de Tequila, intensificada con coros para paliar la pérdida de velocidad, también con interludios sorpresa esparcidos tras cada estribillo. Nacha Pop presta a este tinglado “Una décima de segundo”, probablemente la más alejada de la estructura modelo, aún siendo lógica en tempo.

Y ya está. Cuando te quieres dar cuenta, se ha terminado. Imagino que robará más joyas en un futuro no muy lejano; primero porque hay miles si rebuscas sólo un poco, y segundo porque lo hace francamente bien.

Él mismo se define como detective de canciones que recupera músicas perdidas. Muy acorde con colaborar con ‘El futuro es la memoria’, proyecto solidario para ayudar y dar visibilidad a los cuidadores de afectados por el Alzheimer. Ya, que esto no es música, pero es digno de elogiar y comentar, pero es que, además, envuelve el todo unitario poniendo la guinda y firmando el detalle.

Redacción

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.