Muere Paco Baños, histórico batería de Bloque
29 octubre, 2020 1:57 pm 4 ComentariosLa banda cántabra Bloque fue una de las máximas pioneras del rock sinfónico y progresivo en nuestro país, coincidiendo su eclosión con aquella revolución cultural que, a principios de los setenta, cambió por completo el imaginario musical de un país cansado de la opresión de la dictadura.
A la batería de aquel histórico conjunto cuya época clásica duro desde el año 1973 hasta 1983 se sentaba el habilidoso Paco Baños, cuyo fallecimiento a los 65 años de edad hemos conocido el día de hoy, aunque se produjo en Santander el pasado 19 de octubre.
Francisco Ángel López Baños fue el responsable del engranaje rítmico de un álbum tan imprescindible para la historia del rock español como el homónimo ‘Bloque’ (1978), aclamado debut de los cántabros, producido por Mariskal Romero. Tras su lanzamiento y algunos conciertos abandonó la formación al verse obligado a incorporarse al servicio militar, tal y como recuerda el propio Mariskal en el libro 'Chapa Discos: Historia de una etiqueta'. Su virtuosismo a las baquetas quedó en él plasmado para la posteridad, junto con su participación en el despertar rockero a este lado de los Pirineos. Descanse en paz.
- Rob Zombie responde a la polémica por su “violento” libro infantil con frases como “B de bebé blandiendo cuchillos” - 16 marzo 2025
- David Ellefson revela el disco de Megadeth en el que se sintieron de nuevo como “estrellas de rock”: “Es la misma sensación que tuve con “Rust in Peace”” - 16 marzo 2025
- Dave Murray asegura que “no se haría nada” si él estuviera al frente de Iron Maiden - 16 marzo 2025
4 comentarios
Otro buen musico que se nos va aunque no se especifique la causa de su fallecimiento. Descanse en paz MAESTRO.
Descanse en paz,un gran músico y paisano,muchas gracias por tu legado,siempre presente...
Una pena recibir noticias de Bloque por causas así. Descanse en paz. Su obra hablará por él. Nunca dejaré de reivindicar a uno de los mejores grupos de la historia del rock español que, como tantos otros, en absoluto tiene el reconocimiento que se merece. Se ve que esto de la "memoria histórica" en el rock no se lleva.
Nuestro más sincero apoyo a familiares y amigos D.E.P