Fue la respuesta de Francia al rock ‘n’ roll de Elvis Presley, o si se prefiere, en España podríamos compararlo con nuestro Miguel Ríos/Mike Rivers. Johnny Hallyday ha fallecido a los 74 años debido a un cáncer de pulmón, pero deja tras de sí cerca de 6 décadas de carrera, 50 álbumes de estudio, 27 en directo y 110 millones de discos vendidos.
La enfermedad le fue detectada hace un año. El cantante y también actor, apodado cariñosamente como el viejo canalla, mantuvo su look rockero hasta el final: chupa de cuero, tupé, tatuajes, aros y gafas de sol. Ha mostrado tal gallardía que este mismo verano concluyó un tour llamado precisamente “Vieilles Canailles”, en compañía de Jacques Dutronc y su buen amigo Eddy Mitchell.
En la madrugada del miércoles, su esposa Laetita –la cuarta, 32 años más joven que él y con quien adoptó a Jade y Joy- confirmaba el fallecimiento de Johnny, cuyo nombre real era Jean-Philippe Smet. Desde finales de noviembre, unos días después de su último ingreso en urgencias, aguardaban el fatal desenlace en Savannah, la mansión del rockero –también prolífico baladista- en Marnes-la-Coquette, a las afueras de París.
- Simon Wright, de tocar junto a AC/DC en estadios a versionarlos junto a bandas tributo - 30 septiembre 2025
- Resurrection Fest abre la venta de abonos para su edición de 2026, con Iron Maiden, Limp Bizkit o Marilyn Manson al frente - 30 septiembre 2025
- Modermain lanza “Perturbeitor”, nuevo disco de la banda del portadista Ramone (Extremoduro, Marea), con diez cañonazos de rock nutritivo y sin domesticar - 30 septiembre 2025