LO ÚLTIMO

Klaus Meine (Scorpions) piensa que "Wind of Change" "ha perdido su significado de ser una canción de paz y esperanza" e insiste en "no romantizar a Rusia"

La residencia de Scorpions en Las Vegas, además de devolvernos a los de Klaus Meine sobre las tablas, cogiendo velocidad para llegar al máximo rendimiento al tramo europeo de la gira de presentación de 'Rock Believer', que tendremos en España en el festival Rock Imperium, nos sorprendió con el cambio de la letra del clásico "Wind of Change", en lo que posteriormente el vocalista explicó asegurando que "no es momento de romantizar a Rusia", tras mostrar en la canción su explícito apoyo a Ucrania ante la invasión.

El himno de paz creado después de la actuación de Scorpions en el Moscow Music Peace Festival de 1989 parece haber cambiado de significado en estos años, tal como ha comentado recientemente Meine en la entrevista con el medio ucraniano TCH, que comienza recordando el momento en que se mostró la renovada letra: "Estábamos preparando una nueva gira. Desde el lanzamiento de febrero, estábamos preparando un nuevo espectáculo, un nuevo set. Teníamos la residencia en Las Vegas, y pensé que este no era el momento para romantizar Rusia, y quería hacer una declaración de que apoyamos a Ucrania en esta situación tan difícil".

Klaus recuerda el momento en que la visita de Scorpions a la antigua URSS inspiró la canción: "Compuse "Wind Of Change" cuando fuimos por primera vez a la Unión Soviética, en el '88, cuando tocamos 10 shows en Leningrado. Después de todos esos años viviendo a la sombra del Muro de Berlín, viviendo con el Telón de Acero, veíamos cómo teníamos la oportunidad con la música de construir puentes y realmente unirnos. Así que ese momento de esperanza me inspiró mucho, la esperanza de un mundo más pacífico y simplemente unirnos en un futuro en paz. Esa fue la expresión. Tantos años después, creo que la canción ha perdido el significado de ser un himno de paz, una canción de esperanza. Y tuve que cambiar esa letra".

Scorpions volverá este verano a nuestro país como uno de los grandes atractivos de la primera edición del festival Rock Imperium, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en Cartagena, con Whitesnake compartiendo cabeza de cartel con los alemanes, además de otras grandes bandas como Europe, Avantasia o Black Label Society.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

  1. Este clásico tiene el significado que tiene y ni la puta guerra creada por el cerdo de putin y otros cerdos como el podrán cambiarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.