Kirk Hammett (Metallica) habla de los abusos que sufrió en su niñez: "Mi padre bebía mucho"

12 julio, 2021 12:42 pm Publicado por  3 Comentarios

Muchas veces tenemos una percepción de las estrellas del rock que se queda solo en la capa más superficial del éxito, pero la música ha sido para muchos el único camino para escapar de etapas complicadas de sus vidas. Este es el caso de Kirk Hammett, guitarrista de Metallica, que recientemente ha vuelto a contarnos cómo la música le salvó la vida.

La charla que Hammett mantuvo recientemente con Backstaged: The Devil in Metal Podcast nos llevó atrás en el tiempo, a la habitación del joven guitarrista y al relato de aquella infancia: "Tuve una mala infancia. Experimenté mucha oscuridad al principio de mi vida a la que probablemente no debería haber  estado expuesto. Me sucedieron cosas desafortunadas cuando era niño. Y esa oscuridad de la vida real me llegó demasiado temprano en la vida. Básicamente, tocar la guitarra y la música me salvaron la vida. Y fue un tipo de terapia para mí. Me hizo sentir mejor cuando supe que no me sentía bien".

El que fuera miembro de Exodus en sus primeros pasos artísticos señala cómo la guitarra le ayuda ante lo que es un problema muy extendido, la ansiedad y la depresión: "Yo era muy joven. No entendía por qué me sentía así. Y no sabía que esto se debía a circunstancias y situaciones. No lo relacionaba. Solo sabía que tocar la guitarra me ayudaba a sentirme mejor y me calmó como preadolescente, como adolescente, como adulto, hasta ahora. Me refiero a que tengo mucha ansiedad y soy propenso a la depresión, como la mayoría de la gente. Mi guitarra me ayuda a superar todo eso".

Su conocida pasión por el cine de terror también encuentra relación con la música y su experiencia vital: "Una buena canción de heavy metal es como una buena película de terror. Es intensa, es impredecible. Tiene muchos de esos mismos sentimientos, de las cosas más oscuras de la vida. Tu cerebro simplemente tiene esa sensación. Como yo, hay mucha gente ahí afuera para la que, cuando escuchan esa oscuridad, esa tristeza, es catártico. Te hace sentir bien, ¿sabes? Se siente como si pudieras llegar a las partes más oscuras de tu vida y experimentarlas sin hacerlo realmente".

Hay que recordar que Hammett ya relató en 2001 en una entrevista con Playboy los detalles de los malos tratos que sufrió en su niñez: "James (Hetfield) viene de un hogar roto, y yo vengo de un hogar roto, y cuando me uní a la banda, nos unimos un poco. Sufrí abusos cuando era niño. Mi padre bebía mucho. Nos pegaba a mi madre a mí. Conseguí una guitarra, y desde que tenía 15 años, rara vez salía de mi habitación. Recuerdo tener que alejar a mi padre de mi madre cuando la atacó una vez, durante mi decimosexto cumpleaños, se volvió hacia mí y comenzó a abofetearme. Entonces él se fue un día. Mi madre estaba luchando por mantenernos a mí y a mi hermana. Definitivamente canalicé mucha ira en la música".

Metallica, con el 30 aniversario de su "Álbum negro", se encuentran entre los contenidos destacados del número 433 de La Heavy, el número especial con Mägo de Oz en portada, en el que también te están esperando destacados contenidos como los que traen a las páginas de la revista a Volbeat, Powerwolf, Bon Jovi, Metallica, King Gizzard o Tete Novoa, vocalista de Saratoga. Corre a tu kiosco habitual o al de tu lugar de vacaciones, o visita nuestra tienda online para recibir la revista en casa y no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *