Fallece el emblemático guitarrista Hittar Cuesta
13 marzo, 2018 2:05 pm 1 ComentarioEl famoso guitarrista ecuatoriano falleció ayer, lunes 12 de marzo de 2018, a causa de un doble paro cardíaco. Esto fue confirmado en el perfil de Facebook del periodista y amigo del difunto, Pablo Rodríguez. El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador ha publicado un tweet en el que lamenta la muerte del artista.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio expresa su pesar ante el fallecimiento del músico ecuatoriano Hittar Cuesta. pic.twitter.com/IxMcrS84Is
— Cultura Ec (@Cultura_Ec) 12 de marzo de 2018
Hittar fue guitarrista de la banda ecuatoriana de rock Crucks en Karnak desde 1994 hasta 1999, siendo el artífice de la mejor época del grupo desde su formación. Con ellos grabaría dos discos antes de fundar Falc y empezar su trayectoria como solista. En el 2000 grabaría el álbum ‘El Lenguaje de los Espíritus’ en el que figuran temas como “Aves de Acero” o “Lidian para Satriani”. En 2013 publicó su segundo trabajo, ‘Dream Machine’. A lo largo de su carrera en directo abrió para bandas como Deep Purple, Megadeth, Barón Rojo y Mago de Oz.
- Geezer Butler se toma una foto con los Backstreet Boys tras celebrar su 76° cumpleaños - 22 julio 2025
- Los 20 Duros del 21/07 al 27/07: Héroes del Silencio, Soundgarden, Sex Pistols, Kreator, Avatar, Amorphis, Yungblud, Paradise Lost o Porretas en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 21 julio 2025
- Bolsa de noticias: Clawfinger - Carolina Durante - Biohazard - Carolyn Wonderland - Treshumantes - Dianna Keys - The Pisses - Never Too Late - 21 julio 2025
1 comentario
Mi mas sincero pésame a su familia y al rock ecuatoriano.
Dicho esto una reflexión, no recuerdo jamás que ante el fallecimiento de uno de los nuestros el ministerio de cultura haya emitido su pésame. Robertini; "Popi"; Giovani y Vicente Folgar "Cody MC" son nuestros mas recientes fallecidos y desde el ministerio de cultura, nada... Eso define a un pais, Ecuador demuestra su respeto al rock, nuestro pais... ¡ay! nuestro país... ¡ay! nuestra cultura... Mis respetos, Ecuador.