LO ÚLTIMO

El Drogas desvela cuáles son los dos discos que supusieron para él un antes y un después

El Drogas continúa imparable con la gira de presentación de su último lanzamiento, ‘Solo quiero brujas en esta noche sin compañía’, con el que está recorriendo buena parte de la geografía española. Con motivo de la publicación del disco que está llevando al directo nos fuimos en septiembre del año pasado hasta el estudio y lugar de ensayo del artista, situado en Pamplona. Una vez allí, Anna Moher se encargó de dispararle unas preguntas para conocer todos los detalles sobre el redondo, pero en esa charla no pudieron evitar acabar debatiendo sobre el estado de la industria actual y de los inicios de Enrique Villareal en la música.

Así fue como el músico acabó detallando cuáles fueron los primeros grupos que lograron sorprenderle y en especial dos discos que para él marcaron la diferencia. Te dejamos su respuesta a continuación:

“Cuando yo decía en los 80 que uno de mis grupos favoritos era The Cure, la peña flipaba. He aprendido más de un grupo como The Cure que de los Scorpions, Lords of the New Church, Suzy Quatro… Escuchaba todo ese compendio y, de repente, escuché dos discos para mí fundamentales, que son el ‘Ace of Spades’ de Motörhead y el ‘Never Mind The Bollocks’ de Sex Pistols, y encima me pillan en la mili, o sea, que se me abre mucho el horizonte”.

Una respuesta como esta llevó a nuestra compañera a preguntarle por alguna banda emergente que le hubiese llamado especialmente la atención últimamente. Agoraphobia, Bellako, Meridian y Sonic Toys fueron los nombres que dio el compositor. El resto de la interesante entrevista, en la que también hubo tiempo para conversar sobre letras machistas, las tendencias de hoy en día y la gira, la puedes leer en el número 417 de La Heavy, con el que puedes hacerte a través de nuestra tienda online.

Durante la misma visita a su cuartel de operaciones también nos contó cómo descubrió a Leño. ¡Descúbrelo!:

Estos son sus próximos conciertos:

Madrid, La Riviera, 7 de febrero
Santander, Escenario Santander, 8 de febrero
Sevilla, Fanatic, 14 de febrero
Granada, Teatro CajaGranada, 15 de febrero
Salt (Girona), La Mirona, 29 de febrero
Valencia, Repvblicca, 6 de marzo
Zaragoza, Oasis, 7 de marzo

 

10 respuestas

  1. Muy bien explicado por parte de uno de nuestros grandes músicos el como descubrió a uno de nuestros grandes grupos como fueron LEÑO.

  2. Ahí donde se la ve, The Cure ha sido una banda de culto inspiranoide e influenzoide para un puñao de artistas. Buenas bases las del Drogas.

  3. Si algo ha sabido el drogas ha sido "reinventarse y adaptarse" tiene un directo brutal,y a ver quién es el músico que te toca tres horas.

  4. Me sigue pareciendo único e incomparable sus directos inmejorables y puede llevar cualquier canción a su terreno , Grande el Drogas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.