LO ÚLTIMO

Deep Purple: La razón por la que Ian Gillan se niega en redondo a cantar “Child In Time”

Considerada por muchos como una de las mejores canciones de su repertorio, por todos es conocido que Deep Purple ya no toca esta canción en directo debido a la negativa de su vocalista, Ian Gillan. Lo que no había trascendido hasta ahora era el motivo por el que el cantante se niega a hacerlo, siendo ya 18 los años que han pasado desde que este himno del álbum ‘Deep Purple In Rock’ sonara en directo por última vez.

El encargado de desvelar la razón de Ian ha sido su compañero, Roger Glover, durante una entrevista con Noise11: “Esto pasó hace unos años. Estableció un límite. Dijo: “No voy a cantar esta canción más”. Y era una decisión personal. Tenemos que acatarlo porque es nuestro vocalista, y lo respetamos”.

“Escribimos esa canción cuando teníamos 24 años, y cuando tienes 24  puedes hacer las cosas de manera muy diferente a cuando tienes 74. Creo que también quedó un poco deteriorada por la política en la banda en el pasado. Una noche, Ian Gillan no podía continuar y dijo: “Tengo un resfriado. No puedo cantar “Child in Time” esta noche”, continuaba explicando el bajista. “ Entonces,  Ritchie [(ndr: Ritchie Blackmore, exguitarrista de Deep Purple) continuó y comenzó a tocar los acordes de inicio. Por supuesto, el público se volvió loco, e Ian se vio obligado a cantarla. Así que se convirtió en una especie de ‘cause célèbre’.

Y conforme Ian se hacía mayor, trató de cantarla, pero no queríamos hacer trampa y tener la armonía superior tocada por un sampler o una guitarra o algo así. Entonces dijo: “Eso es todo. No volveré a cantar esa canción nunca más”. Y no es que no esté orgulloso de ella; es solo que no quiere cantarla. Esto fue ... No sé cuánto tiempo hace de esto ... Diez o quince años”, zanjaba Roger.

PARA LEER MÁS:

Redacción

16 respuestas

    1. Lee bien anda. Dice que la cantò por ùltima vez hace 18 años. No dice nada de que Blackmore estaba hace 18 años. Ían siguiò cantandola con Morse pero no sè donde ves tù eso que dices

  1. Habéis leído bien la respuesta de Roger Glover, ZoSo y Rubén Báez? Igual tenéis un problemilla de comprensión lectora o algo así. Os animo a releer el artículo.

  2. Es normal que Ian Gillan no llegue a los agudos de antaño a través de dicho clásico en directo con la edad que se gasta. De todas formas ahí esta un discazo como IN ROCK o mejor aún MADE IN JAPAN para disfrutarla siempre.

  3. Pues me parece una buena razòn no dá y no la canta. Sólo hay que ver como algunos cantantes como Coverdale o Tempest destrozan canciones en el escenario. Me parece muy sincero por su parte.

  4. La razón por la que ya no puede cantar ese tema es porque ya su registro vocal actual no se lo permite y eso está desde los 90's.

  5. Es cierto Richie salio a principios de los 90. Creo que Gillan simplemente ya no tiene el galillo para subir esas notas. Es mejor que no la cante y deslucir seria faltarse el respeto.

  6. Me supongo porque no logra alcanzar los agudos que lograba hacer cuando joven, por más que uno lo intente, nadie logra detener el paso del tiempo. Hace muchisimo tiempo atrás, Gillan fue operado de nódulos en las cuerdas vocales, algo común en cantantes que tienen semejante registro vocal y se emplean a fondo cada vez que tienen una presentación. Es una lástima, pero así es la vida.

  7. Gillan perdió gran parte de su voz hace muchísimos años, cuando grabaron Perfect Strangers en el 84 ya no era el mismo, no era ni la sombra de lo que fue, de hecho de esos años hay alguna grabación en directo de Child in time y era bastante bochornoso escuchar a Gillan, todo se debió en parte culpa de no cuidar su voz ( fumador y bebedor empedernido) y por operarse de nódulos en la garganta a principios de los 80' lo cual le afectó muchísimo.
    El Gillan de los años 70 fue sin duda una de las mejores voces de la historia del rock, me quedo con esos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.