Crónicas

Umbilikal D.B + Martin Bit & Friends: ¡Plata o plomo!

«Las cuevas de la capital tienen grupos y eventos que uno no se puede perder, y menos por tan poco precio y en compañía de tus colegas más macarras y divertidos»

18 mayo 2024

La Trinchera, Madrid

Texto: Fede DeMarko. Fotos: David Torrecillas

Una sesión vermut en el madrileño Mercado de Nueva Numancia, en el corazón de Vallekas, es un planazo digno para un sábado por la mañana, donde la tranquilidad y el sosiego en un lugar que acostumbra a estar petado hasta la bandera hacen de este un espacio ideal para "ir de chill" con los colegas a echarse unas cañas y comerse un pincho de tortilla de dimensiones faraónicas a precios populares... y si nos espera un gran concierto, mucho mejor.

Umbilikal D.B

Umbilikal D.B

El plato fuerte del evento fueron los ciudadrealeños Umbilikal D.B, a los que en esta casa llevábamos un tiempo deseando ver cómo se desenvuelven en un escenario. La banda está compuesta por seis demonios dispuestos a taladrar el cerebro con afilados ritmos de guitarra, letras que van desde una áspera crítica social, pasando por un homenaje a uno de los actos más terribles de la crónica negra de nuestro país, sin dejar de lado mensajes con un toque irónico que hicieron esbozar un par de risas a los presentes.

Umbilikal D.B, por definirlo de alguna manera y, por supuesto, totalmente objetiva, diría que son una suerte de Def Con Dos yendo un paso más adelante incluso en cuanto a lo que distorsión y desgarro vocal se refiere, pues mezclan muy bien líneas raperas con ritmos viscerales y demoledores.

El show arrancó, a modo de introducción, con la intro de la serie 'Narcos', metiendo además palabras de fondo del mismísimo Pablo Escobar que dieron paso a uno de sus temas más populares: “La corbata colombiana”, nombre de un método de ejecución de lo más macabro y sádico, el cual, creedme, os hago un favor si os ahorro el describir cómo se lleva a cabo.

Umbilikal D.B

De boca de Sargento Morraya, cantante solista de la banda, salió su ya clásico “¡Plata o plomo, hijos de puta!”, para dar comienzo a una retahíla de ritmos, donde la sección de percusión, con una caja de ritmos electrónica y unos potentes golpes de batería, servía de envoltura para las dos guitarras y bajo. La letra, como es de esperar, nos cuenta una historia relacionada con aquel gris y oscuro pasado en la Colombia de los años noventa, donde el narco era la ley y la cocaína era la moneda de cambio.

El setlist, en rasgos generales, se compuso de temas de su primer y único álbum de estudio hasta la fecha, ‘Extinción’, disco que llevan una temporada presentando por varios puntos del país en pos de reivindicar un sonido que no hay duda que es muy único en su especie. Temas como “Voces y gritos”, “Van a por ti” o “Metanfetamina azul” sucedieron el amplio repertorio del sexteto castellano, siendo la última una clara alusión a la adicción a esa droga dura, sus efectos y perjuicios derivados de ella. “Dime dónde está ese polvo de hadas”, se repetía a lo largo de la canción, evocando a la desesperación que puede llegar a sentir un enfermo por encontrar su dosis.

La primera sorpresa se dió cuando arrancaron los acordes de “No kiero participar”, de los más que míticos Soziedad Alkoholika, cuyo concepto musical, especialmente el de el álbum ‘Ratas’, se hace notar en la obra de Umbilikal D.B.

Umbilikal D.B

Tras ese homenaje a los vitorianos, llegó el punto de su canción más desgarradora, “El Pozo del tío Raimundo”, un tema en homenaje a las víctimas de aquél acto miserable acontecido en nuestra historia moderna: los atentados del 11M. La forma en la que logran expresar tanto dolor y furia en esta canción se transmitió al público desde el principio hasta el final. Ojalá no volvamos a vivir un acto tan bárbaro e inhumano jamás en la vida.

De este completo setlist de quince cortes directos a la yugular, quiero hacer hincapié en un tema, uno que no me esperaba y me hizo reír bastante, ni más ni menos que un cover del infame “Despacito”, canción con más reproducciones de YouTube y que ha inflamado nuestro cerebros más de un verano. Al principio no me di cuenta de que se trataba de esta canción, puesto que el estilo de Umbilikal en comparación con el de Luis Fonsi es como comer trigo y rascarte los cojones, ¡nada que ver!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Más de la mitad del tiempo del show se había consumido y, uno tras otro, se fueron interpretando temas de ‘Extinción’. “La paloma de la paz” es otro que me ha gustado mucho ver en directo, con ese estribillo tan característico y coreable, que critica fervientemente la guerra. El borche de oro lo pusieron con “CHPHS”, dedicada a todos los hijos de puta que hay en este mundo, según palabras de Sargento Morraya, cuyo ceño fruncido aflojó cuando mis amigos y yo empezamos a señalarnos mutuamente cuando cantaba el estribillo: "¡Cuanto hijo puta suelto!”

Umbilikal D.B

Sin lugar a dudas, las cuevas de la capital tienen grupos y eventos que uno no se puede perder, y menos por tan poco precio y en compañía de tus colegas más macarras y divertidos. Animo a Umbilikal D.B a que sigan rodando y llevando su música por todos los lugares que puedan, pues poco a poco irán recogiendo sus frutos.

Martin Bit and Friends

Qué decir de esta gente… Nada más llegar a La Trinchera, lo primero de lo que nos percatamos fue de un banjo con bordado de cebra, lo cual estaba claro iba a ser la antesala de un show que iba a desatar risas varias.

Desde Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, apodada como “primer Reich” por la histórica banda de street punk Pisando Fuerte, nos llega este trío compuesto por un banjo y una voz, un bajo de estilo clásico y, lo más sorprendente… ¡un “cucharista”!

Martin Bit and Friends

Yo era consciente de que, en la América profunda, en especial los Apalaches y alrededores, el viejo arte de tocar las cucharas estaba más que extendido a la hora de tocar bluegrass y hillbilly; pero nunca había podido ver dicho “instrumento” en acción. ¡Brutal!

El repertorio de Martin Bit and Friends se compuso por algún tema propio, amén de clásicos del punk y folk estadounidense. Arrancaron su divertido show con “Bienvenidos a los años 20”, ácida crítica a los tiempos de la pandemia y a la represión derivada de la misma, seguido de un tema que parece inédito, que critica la hipocresía y el postureo de cierta gente que se gasta ingentes cantidades de dinero en ir a festivales para al final solo ver a sus dos bandas favoritas e ignorar al resto. Ese calibre de individuo tengo claro que no es consciente de lo que se puede estar perdiendo si además de pribar como un cosaco en el camping no levanta el culo y se da un paseo por el recinto del festi. Además, ¡se pueden hacer ambas cosas!

Martin Bit and Friends

No faltaron el “Basket Case” de Green Day, una suerte de popurrí entre “Blitzkrieg Bop” y “The KKK TookMy Baby Away” de Ramones y una genial versión de “Country Roads” de John Denver, tema que mi amigo Samu y yo cantamos a pleno pulmón junto con Martin Bit y sus amigos. No hay dudas de que repetiría.

A modo de conclusión quiero decir que, aunque la hora no acompañara, y es verdad que se echó de menos la presencia de más gente, el ambiente sosegado y familiar que se montó en La Trinchera fue un punto a favor, a mi juicio, para lo que es un matineé de rock and roll.

Si vives en las inmediaciones del Mercado de Nueva Numancia y no tienes nada que hacer un sábado por la mañana, ve con tus colegas a La Trinchera, encontrarás sorpresas de la talla de estas dos bestias del espectáculo como lo son Umbilikal D.B y Martin Bit & Friends.

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen hacia otro buen y cañero concierto de los manchegos UMBILIKAL D.B presentando su nuevo y primer álbum de estudio que a través de estos cañeros temas dejaron La Trinchera madrileña patas arriba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *