LO ÚLTIMO

Carlos Escobedo (Sôber) da la clave por la que "los discos de AC/DC suenan tan tremendos"

Primeras páginas de la extensa entrevista en La Heavy 432. Foto: Javier Bragado

Mucho dio de sí la entrevista a Sôber que protagoniza la portada de La Heavy 432 y en la que, como en su banda, Carlos Escobedo llevó la voz cantante.

‘E-L-E-G-I-A’ sale este viernes, día 18 de junio, y evidentemente la charla con Juan Destroyer pivotó sobre el disco. Uno de los aspectos que más llaman la atención es que el bajo ha recuperado poderío en el sonido de la banda, algo que, como nos explicó Carlos, pudo conseguirse a raíz de la simplificación de las baterías de Manuel Reyes:

“Nuestro enfoque fue: “Tenemos un riff espectacular y una melodía de voz de la que mola todo, ahora necesitamos simplemente peso”. Ese era el reto y creo que se aprecia muy bien en el single “Verona”, que tiene potencia sin necesidad de miles de golpes”.

Espectacular póster en La Heavy 432. Foto: Javier Bragado

Técnicamente hablando, hay una explicación al porqué baterías más sencillas favorecen la propulsión de otros instrumentos. Es ahí donde sacó a colación a AC/DC:

“Cuando hay muchos bombos seguidos el altavoz se mueve, y si está todo el rato moviéndose, tiene poco desarrollo. Cuando los golpes están más espaciados, tienes también más espacio para realzar otros instrumentos, por eso los discos de AC/DC suenan tan tremendos, porque al tener mucho aire, les das volumen y en una PA te puede volver loco”.

Sôber ha sido la banda que se ha hecho con la portada del número 432 de La Heavy con motivo de la llegada de 'Elegía', su nuevo álbum. Junto a ellos también encontrarás entrevistas con Powerwolf, Rise Against o Billy F Gibbons entre otros muchos contenidos. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

PARA LEER MÁS:

Redacción

4 respuestas

  1. Pues claro! Habitualmente menos es más. La prueba está en que los riffs memorables no tienen mil notas. El silencio es imprescindible.
    A parte de que ellos tocan acordes completos a un volumen alto, con amplis de válvulas que no producen armónicos impares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.