LO ÚLTIMO

Así es “The Megadeth Project”, el disco con el que el pianista Satxa Soriazu versiona en clave de jazz los temas de “Rust in Peace”

Compartir una fe más que religiosa por un género musical podría ser lo único que aparentemente uniría al thrash metal con el jazz, pero el pianista vasco Satxa Soriazu ha demostrado con virtuosa nitidez que la realidad es otra, transformando el clásico álbum 'Rust in Peace' de Megadeth en clave de jazz.

'The Megadeth Project: Rust in Peace' es el resultado de la unión entre la pasión por el metal y por el jazz a manos de un músico de Hernani que creció rodeado de discos de Deep Purple y Iron Maiden y sentado al piano, una combinación que ahora se ha traducido en el álbum grabado en los estudios Ona Etxea por Josué Pascual en compañía de la guitarra de Alejandro Mingot, el contrabajo de Kike Arza en el contrabajo y la batería de Dani Lizarraga.

La fuerza de las guitarras que los de Dave Mustaine plasmaron en su disco de 1990 se llevan ahora a las teclas con un sorprendente resultado que respeta las estructuras originales y al mismo tiempo juega con la improvisación propia del jazz, distintos compases y todo el lenguaje del género al que las composiciones de Megadeth se han prestado.

Temas como los himnos "Holy Wars… The Punishment Due", "Hangar 18" o "Tornado of Souls" son perfectamente reconocibles a través de sus principales señas de identidad, pero no tardan en sorprender con grandes ejercicios instrumentales que merecen más de una atenta escucha. La experiencia completa llegará el 25 de mayo en el "Jazz Eguna" del Centro Cultural San Agustín de la guipuzcoana localidad de Mendaro, donde se presentará 'The Megadeth Project: Rust in Peace' en directo.

PARA LEER MÁS:

Redacción

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.