El paso de la gira "This Is Not a Drill" de Roger Waters por suelo chileno ha sido todo un acontecimiento, en el que han destacado tanto el homenaje que el que fuera miembro de Pink Floyd rindió a Víctor Jara en el 50º aniversario de su asesinato como el
Corrió como la pólvora la noticia de que el cantante de Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, homenajeó a Víctor Jara fotografiándose en su tumba. El último dato no es correcto, dado que, en realidad, los restos del cantautor chileno, ejecutado en los primeros días del golpe de estado de
Aprovechar para hacer turismo es una práctica habitual de los músicos cuando están de gira. Los californianos Red Hot Chili Peppers también pertenecen a ese grupo de los que intentan exprimir al máximo su estancia, por eso mismo nos deleitaron recientemente con un sorprendente homenaje del vocalista Anthony Kiedis al
El siempre comprometido y reivindicativo Tom Morello, guitarrista de Rage Against The Machine, mostró su emoción al visitar Chile para unirse a la conmemoración del 50º aniversario del golpe de estado vivido en el país, en el que se derrocó al gobierno de Salvador Allende. Un momento especial de la
Una referencia imprescindible en la canción protesta y en la lucha contra el fascismo es la del chileno Víctor Jara, al que Lujuria rendirá un gran homenaje con su nuevo disco, que llevará por título '¿Cuántos somos en total?' en alusión al último poema escrito por Jara tras días de tortura
No todos los días Pau Peñalver tiene la oportunidad de platicar con el líder y cabeza visible de Manic Street Preachers. James Dean Bradfield empezó su homenaje a Víctor Jara hace casi tres años, coincidiendo con un parón de la nave nodriza, y el resultado es este ‘Even In Exile’,
A Roger Waters no le para ni el coronavirus. Las ganas que le tiene a políticos como Donald Trump son de sobra conocidas, y el ex de Pink Floyd ha aprovechado el confinamiento para grabar una versión del clásico de 1971 de Víctor Jara “El derecho a vivir en paz”
El criminal golpe militar en Chile contra el pueblo y su democracia tenía banda sonora en aquel cantautor comprometido que los "milicos" asesinaron con la complacencia del gobierno de Franco y sus medios oficiales y no oficiales de entonces. Busquen en las hemerotecas. En aquellos años de comienzos de los