Solo queda un día para que recibamos en nuestro país la gira definitiva de Whitesnake, en la que David Coverdale se está despidiendo de su público en todo el mundo, como ocurrirá el 25 de junio, en la segunda jornada del esperado festival Rock Imperium, y como ha ocurrido recientemente
¿Es necesario el sentido del humor en el rock? Probablemente sí, como en cualquier otro ámbito de la vida, pero al menos durante algún tiempo no era un ingrediente fundamental de las canciones de Whitesnake. Así por lo menos pensaba el periodista musical neoyorquino Joe Rock, quien al entrevistar recientemente
El año pasado, Whitesnake lanzaba su último esfuerzo discográfico, ‘Flesh & Blood’, y arrancara la gira de presentación correspondiente (con un nuevo setlist). Hablar sobre esta nueva etapa de la banda fue el motivo principal de la entrevista de su cantante, David Coverdale, con la revista australiana Heavy. En este
Estará incluida en la edición 30 aniversario del mítico '1987', posiblemente la cima de popularidad del combo británico. Podremos disfrutarla el próximo 6 de octubre vía Warner Music. Dale al play y sigue leyendo para enterarte de todo: Además de los siempre atractivos formatos doble CD o vinilo (con la remasterización
Yorgos Goumas indaga en la tortuosa historia que llevó al nacimiento de uno de los discos metaleros más vendidos de los ’80 y que salvó la carrera de David Coverdale gracias a un bien planeado lavado de imagen y de música. Luchas de egos, enfermedades, enamoramientos, traiciones… Todos los ingredientes
Adrian Vandenberg, ex-guitarrista de Whitesnake, se subió hace unos días al escenario del 013 de Tilburg (Países Bajos) con sus antiguos compañeros (o más bien con Coverdale y Aldridge) para participar en dos himnos atemporales: "Here I Go Again" y "Still of the Night". Y, como veréis a continuación, parece que