Lion Rock Fest anuncia la primera fiesta de presentación en León del festival que tendrá a Pretty Maids, Steel Heart o Chez Kane en su nueva edición; Mala Hierba presenta su nueva formación y anuncia nuevo disco con temas regrabados de sus primeros trabajos, Abraham Sarache comparte la experiencia ‘The Wisseloord Sessions’ con el vídeo de las interpretaciones en directo en Wisseloord Studios, y Giles Ramírez, voz de Magik, anuncia ‘Waterfalls of Gold’, su segundo disco en solitario.
Lion Rock Fest anuncia la primera fiesta de presentación en León del festival que tendrá a Pretty Maids, Steel Heart o Chez Kane en su nueva edición
La confirmación de los suecos Care of Night cerraba el pasado mes de junio el cartel de la edición de Lion Rock Fest que este 2025 se celebrará el próximo 8 de noviembre, con Pretty Maids o Steel Heart en cabeza del festival que se celebrará una vez más en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León. Para amenizar la espera ya tenemos muy cerca la primera fiesta de presentación con música en directo y el mejor hard rock como protagonista.
El próximo 24 de agosto la sala Black Bourbon de la capital leonesa será el escenario donde se vivirá el concierto de Alfredless Cover Band y una poderosa pinchada hardrockera “Be For You Set”, todo con entrada gratuita hasta completar aforo y con el inicio de esta fiesta de Lion Rock Fest programado para las 18:00.
Durante esta fiesta se sortearán entradas y merchandising del festival, pero si no quieres arriesgarte a quedarte sin una entrada, recuerda que siguen a la venta a través la web oficial del festival y en este enlace.
Nos vemos en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León el próximo 8 de noviembre con Pretty Maids, Steelheart, Shiraz Lane, Chez Kane, Remedy y Care of Night para vivir otra jornada que hará historia en la capital del hard rock, como ya ocurrió en la primera edición, con Gotthard o H.E.A.T al frente, y en la segunda, con The Night Flight Orchestra o Hardline.
Mala Hierba presenta su nueva formación y anuncia nuevo disco con temas regrabados de sus primeros trabajos
Los mallorquines Mala Hierba tienen novedades que se cuelan entre la presentación de su más reciente obra, el destacado disco 'La insistencia del sueño herido', del que pudimos hablar con la banda en esta entrevista.
La primera es el cambio que la banda ha sufrido en su formación, tal como los cuatro miembros de Mala Hierba informan a través de sus redes con el cambio en el puesto de guitarrista, en el que el puesto de Ezequiel Listán pasa a ser ocupado por Melo, sobre el que nos indican que llega a la banda a “encargarse de que no quede ni pizca del vacío sin llenar. Cuando lo veáis en los conciertos entenderéis por qué ha sido el elegido”.
Con este cambio, Mala Hierba afronta la grabación de su nuevo proyecto, sobre el que Nico Galindo, voz y guitarra de la banda, nos cuenta que lo tenían en mente desde hace tiempo, y que ahora se ha podido materializar. Hablamos de la regrabación de algunos de los temas incluidos en sus dos primeros discos, que se actualizarán en un nuevo lanzamiento en el que no tendremos temas de nueva creación. Tal como indica Nico, para seguir dando el espacio que se merece ‘La insistencia del sueño herido’.
A la espera de más noticias sobre este nuevo disco en el que se encuentran trabajando, hay que recordar que la banda volverá a los escenarios el próximo 30 de agosto con su participación en el festival Rock ’N’ Rostoll en Mallorca, fecha tras la que habrá que esperar hasta el mes de noviembre para el nuevo tramo de la gira, que pasará por estos escenarios:
21 de noviembre - Zaragoza - La Ley Seca
22 de noviembre - Guadalajara - Café Teatro Monkey Man
28 de noviembre - Barcelona - Sala La Deskomunal
29 de noviembre - Valencia - Sala Peter Rock
17 de enero de 2026 - Bilbao - Sala Groove
30 de enero - Huelva - Sala Huelvarock
31 de enero - Badajoz - Sala Chat Noir
20 de febrero - Alicante - Sala Marearock
21 de febrero - Madrid - Sala Siroco
Abraham Sarache comparte la experiencia ‘The Wisseloord Sessions’ con el vídeo de las interpretaciones en directo en Wisseloord Studios
Un total de nueve temas son los que el venezolano Abraham Sarache, acompañado por Tristan Turner en bajo y voz, y Jan Kohrt a la batería, ha grabado en los prestigiosos Estudios Wisseloord de Países Bajos, donde dejaron su sello bandas de la talla de Metallica, Iron Maiden, Foo Fighters o artistas como Mick Jagger, Sting o Prince.
La delicada situación que atravesó la música en la época de la pandemia fue la que llevó a Abraham Sarache a plantearse el proyecto de grabar en este gran estudio una actuación en directo, para lo que lanzó una exitosa campaña de crowdfunding que le permitió alcanzar este sueño.
Tal como el propio artista nos informa, un año después de cumplir con los envíos a los mecenas del material correspondiente a las recompensas del crowdfunding, se publica el vídeo en el que podemos ver la virtuosa interpretación en directo de temas como “A Forest of Hope”, “The Storm” o “Kaleidoscope of Dreams”, que dio nombre a su todavía último disco.
En palabras de Abraham: “Como prometimos, después de un año en el que todos los colaboradores que participaron recibieron sus postales numeradas y firmadas, CDs, fotolibros y discos de vinilo, estamos lanzando el video de la presentación en vivo para que todos puedan ver el proceso detrás de la música y así todos puedan unirse a ese momento especial para nosotros”.
Ido Zilberman como ingeniero y las mezclas y la masterización del propio Sarache han dado forma a esta grabación sobre la que el líder del combo progresivo destaca que “la idea de tocar en los Estudios Wisseloord surgió para crear un recuerdo más optimista de la era del Covid-19. Fue un placer y un honor grabar en un lugar donde han grabado leyendas de la música como Metallica, Iron Maiden, Sting, Prince y muchos más”.
Este es el setlist interpretado:
A Forest of Hope
Batesian Mimicry
Sentiment Analysis
Kaleidoscope of Fears
Submergence
The Storm
Kaleidoscope of Dreams
Oviedo Nights
Wabi-Sabi
Giles Ramírez, voz de Magik, anuncia ‘Waterfalls of Gold’, su segundo disco en solitario
Casi tres lustros después, el vocalista Giles Ramírez, al que actualmente disfrutamos en las filas de los hardrockeros Magik, anuncia el lanzamiento del que será su segundo disco en solitario, que llegará bajo el título de ‘Waterfalls of Gold’.
Un lejano mes de diciembre de 2011 vio el alumbramiento del debut del que fuera vocalista de los británicos Ghost (nada que ver con la formación sueca de Tobias Forge), ‘Ultimately’, y será en 2025 cuando este camino bajo su propio nombre continúe con las 15 canciones a las que ha dado forma con la participación de Joe Soiza, el que fuera compañero al bajo de los citados Ghost, que se encarga en el disco de bajos, teclados y algunas guitarras además de la producción.
La caótica realidad mundial inspira el título del disco y el del que será su primer single de adelanto, con la idea de la riqueza del mundo en manos de unos pocos, la política o las guerras como temáticas a tratar mientras nos presentan composiciones en las que se promete un sonido “muy en la onda de Ghost, aunque con toques frescos y modernos”, incluyendo referencias a bandas que han inspirado a Ramírez en su carrera.
En el citado primer adelanto tendremos la participación de otro gran amigo del vocalista como es el guitarrista Stephen McLaren (H.O.T., ASH), y entre las colaboraciones del disco tampoco falta su inseparable Manolo Arias, la guitarra de Magik, en el tema “Stones Don’t Bleed”, y la participación de Jesse McLaren.
El disco, cuya reserva ya está disponible en este enlace, ha sido masterizado en los Estudios Major Mixing de Los Ángeles.
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Muy buen cartel para la próxima edición del LION ROCK FEST. Mucha suerte a la nueva formación de los MALA HIERBA y que dure muchos años. Me alegro por el nuevo y segundo álbum en solitario de un buen vocalista como GILÉS RAMIREZ.