LO ÚLTIMO

Crítica de Sonata Arctica: The Ninth Hour

Portada álbum crítica The Ninth HourNuclear Blast
5/10


Noveno álbum de Tony Kakko y compañía después de su último lanzamiento de 2014 `Pariah´s Child´. En esta nueva entrega de estudio se alejan de sus sonidos power metaleros que tantas alegrías dieron a los los amantes del género en el pasado, para confeccionar un disco básicamente basado en medios tiempos y baladas, con algún esporádico tema cañero.

La temática del trabajo, aunque no sea conceptual, gira en torno a la relación entre hombre y naturaleza. Se inicia el redondo con la aceptable “Closer To An Animal”, tema atípico para comenzar un disco. “Life” es un medio tiempo desbordante de calidad, con buen solo de guitarra y teclados y gran estribillo, de los mejores de todo el trabajo. Continuamos con “Fairytale”, donde se acercan con buen acierto al power metal que tanto añoramos. La primera gran balada del disco es para “We Are What We Are”, mostrando Kakko su mejor registro como cantante. “Till Death´s Done Us Apart”, rompe un poco los esquemas del disco con sus constantes cambios de ritmo; en las partes cañeras del corte es donde más gana el tema.

Totalmente prescindible es el medio tiempo “Among The Shooting”. Con “Rise A Nigth”, han querido regalarnos un buen tema de power al estilo finlandés: doble bombo, buenas guitarras y solo de teclado, también de lo mejorcito de todo el plástico. El tema de relleno “Fly, Navigate, Communicate”, da paso a la segunda balada reseñable, de gran belleza musical titulada “Candle Lawns”. La segunda parte de “Black, Pearls, Black Oceans – By The Grace Of The Ocean”, se queda en un mero intento de la grandilocuencia de su primera parte; en mi opinión le sobran minutos a este corte. Se despiden con “On The Faultline”, otra balada, aburrida y sin nada que ofrecer.

La versión descafeinada de Sonata Arctica que ofrece este trabajo, a pesar de tener algunas composiciones de bastante calidad, se queda muy lejos de lo que ofrecieron en sus primeros años como banda. Por cierto, lo que es innegable es la preciosa portada del álbum.

Roberto Villalba

Redacción

3 respuestas

  1. Al menos esforzaos en poner bien los títulos de las canciones.

    Me parece muy sobrado como hinchais a saco a bandas de mierda a la que os compensa apoyar y a un disco con un valor compositivo tremendo le poneis un mero 5.

    Que no sea un disco potente no quiere decir que sea malo. Creo que se merece una valoración diferente

    1. Desde luego estoy totalmente de acuerdo contigo.Estaba buscando una crítica sobre otra banda pero después de ver esto... prefiero no encontrarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.