Ya desde la portada (que bien podría haber ilustrado un trabajo de King Diamond o Mercyful Fate en los 80) el redondo de los valencianos apunta a una veneración al metal clásico que se deja ver notablemente en el sonido de la banda.
Lo cierto en que no nos vamos tan atrás como con los susodichos daneses en este disco, sino que nos quedamos más bien en el thrash metal en esteroides de Pantera y le añadimos influencias de metal extremo; una pizca de melodía a lo Slipknot, un toque moderno en algunos estilismos rítmicos y... ¡voilà! De cabeza a "La Granja".
Todos los temas suenan dinámicos, combinando adecuadamente memorables melodías, ritmos demoledores, secciones más pausadas y hasta blast beats. Además, logran mantener un nivel alto de agresividad incluso en los estribillos más modernos, como el de “The Beginning of The End”. El trabajo instrumental, por otro lado, aunque más que suficiente, no entra en ningún instrumento en el rango de lo virtuoso, no dejando que ninguna canción se convierta en escaparate para un componente en particular; en su lugar, toda la banda cabalga junta y al unísono por la vía de un metal del riff y de lo rítmico.
Se hace un poco corto (y es que, con menos de 25 minutos, más habría valido etiquetarlo como EP) pero consigue que ninguno de los temas quede como relleno, entrando 6 (7 con la intro) dulces martillazos de Metal.
Jorge García Martínez-Arrás
- Sharon Osbourne apoya una campaña para que el nombre del aeropuerto de Birmingham se cambie en honor a Ozzy Osbourne - 19 octubre 2025
- Slipknot presenta una demanda para proteger el dominio del grupo de ataques cibernéticos - 19 octubre 2025
- Ronnie James Dio explica el motivo por el que dejó Rainbow y cómo Ritchie Blackmore cambió al final de su época gloriosa - 19 octubre 2025