Qué diferencia hacen dos décadas. Pearl Jam regresó a Zúrich el miércoles por la noche después de una ausencia de 22 años.
Dos días después de su aparición en Berlín, que se asemejó a las caóticas conflagraciones de los 90, Pearl Jam transfundió la misma intensidad a Zúrich. La banda encendió a la multitud al abrir con "Release", y luego la avivó con una interpretación implacable de "Even Flow". "Corduroy" completó el tríptico que dejó eufórico al público.
El siguiente segmento del setlist presentó varias selecciones enérgicas de 'Gigaton' (mezcladas con meditaciones sobre los derechos de las mujeres en "Daughter" y la perseverancia frente a la adversidad en "Given to Fly"). Pero cualquier esperanza de un respiro momentáneo después de "Seven O’Clock" fue descartada por las versiones hipercinéticas de "Do the Evolution" y "Animal". A diferencia del show de Berlín, donde la multitud parecía lista para delirio, la multitud de Zúrich estaba completamente unificada en una fusión con la energía de la banda, levantando sus voces en celebración.
Después de excelentes versiones de "Present Tense", "In Hiding" y "Jeremy", las últimas tres canciones antes del bis fueron casi deslumbrantes en su intensidad: un grito frenético de "Why Go", un dúo abrasador de Mike McCready y Boom Gaspar para inmortalizar "Crazy Mary", y una triunfal marcha a "Porch". Para el descanso, la multitud había sido liberada con "Released".
En el segmento final de la noche, cuidadosamente elaborado, la banda se hizo eco de la efervescencia de la audiencia al ofrecer "Smile". Pero luego, en medio de los lamentos de la guitarra de McCready, "Black" llevó a la multitud de regreso a las profundidades del amor perdido y los sueños abandonados. Finalmente, Pearl Jam los rescató con el himno "Alive", una canción que Eddie escribió sobre la desesperación, pero que confesó que el público lo convenció de que en realidad era una canción sobre supervivencia y salvación.
¿Qué diferencia hacen 22 años? Zúrich demostró que la relación entre Pearl Jam y su audiencia se profundiza con el tiempo, enriquecida por experiencias de por vida, una conciencia de cuán frágiles son nuestros sueños compartidos y una comunidad que continúa buscando esperanza y redención.
- House of Dawn estrena su nuevo single “Going to the Light” - 5 noviembre 2025
- Mortuary Drape celebrará su 40º aniversario en Madrid como cabeza de cartel de la XXI Feria del Disco de Metal Extremo - 5 noviembre 2025
- Climbing Humans avanza sus próximas fechas de directo - 5 noviembre 2025


Un comentario
Un placer leerme este pequeño resumen hacia el gran concierto que dio la única banda superviviente de la movida Grunge como son PEARL JAM en dicha ciudad suiza.