LO ÚLTIMO

Crítica de Volbeat: Rewind, Replay, Rebound

Tres años han pasado desde la anterior entrega discográfica de Michael Poulsen y los suyos con ése exitoso ‘Seal the Deal & Let’s Boogie’, que les abrió nuevos horizontes y les hizo ganar nuevos seguidores. Y es que, desde que despuntaran con aquel ‘Beyond Hell/Above Heaven’ en 2010, la carrera de los daneses no ha parado de subir como la espuma. En este nuevo trabajo repiten bajo la batuta del productor Jacob Hansen, y se estrena en la formación el bajista Kaspar Boye. Musicalmente sigue los parámetros de su anterior disco, que tan buenos resultados cosechó, ofreciéndonos un amplio espectro de sonidos para todos los gustos.

“Last Day Under the Sun” es la primera en abrir este séptimo trabajo. Apoyado en unas melodías que giran entre el rock y el pop, es un tema que entra bastante bien desde la primera escucha. También posee un estribillo muy pegadizo que nos deja buenos momentos en la voz de Poulsen, pudiendo recordar a unos Nickelback o los The Darkness más melódicos. El pequeño tributo a su ídolo Elvis Presley viene de la mano de “Pelvis On Fire”, aquí encontramos un rockabilly fresco y movido con unas guitarras a lo Johnny Cash, para continuar con esos aires de tonalidades más comerciales de “Rewind the Exit”. Suben las revoluciones con el rock desenfadado de “Die To Live”, en la que colabora el cantante de la banda Clutch, Neil Fallon, y en la que incorporan un piano y un saxofón consiguiendo ser una canción bastante entretenida.

El medio tiempo “When We Were Kids” se presenta como un corte bien estructurado que incluye un buen solo de guitarra de Caggiano. Para seguir tenemos esa divertida historia de terror ideada por Michael en “Sorry Sack of Bones”, que nos deja un corte claramente influenciado por el tema ‘What’s Inside A Girl?’ de la banda estadounidense The Cramps. El medio tiempo “Cloud 9” es una pista de fácil escucha, que puede pasar un poco desapercibida al principio. No sucede lo mismo con “Cheapside Sloggers”, un corte de riffs pesados que cuenta con la colaboración a las seis cuerdas de Gary Holt (Exodus, Slayer), dándole ese toque más metalero a una de las mejores canciones del redondo.

Continuamos con “Maybe I Believe” y “Parasite”, el primero de ellos se caracteriza por ser un tema profundo y con otro estribillo bien armado; el segundo, con apenas 40 segundos de duración, parece un experimento a medio acabar que hubiera quedado mejor con un poco más de desarrollo. Otra de las mejores canciones del nuevo LP de los daneses la encontramos en “Leviathan”, corte muy rockero que gustará a los fans de sus primeros trabajos y con un Rob que se sale demostrando una vez más el excelente guitarrista que es.

“The Awakening of Bonnie Parker” cuenta la vida de Bonnie Parker y su pareja Clyde Barrow, que fueron dos de los ladrones fugitivos más famosos de Estados Unidos, especializados en atracar bancos y gasolineras en la época de los años treinta. Casi llegando al final nos topamos con la cañera “The Everlasting”, que puede que funcione muy bien en los próximos directos de la banda, para concluir con “7:24”, canción tierna que el cantante ha querido dedicar a su primera hija.

La versión Deluxe del trabajo incluye como bonus tracks “Under the Influence”, “Inmortal But Destructible” y “Die To Live”, además de seis cortes más en formato demo.

Sin ser el mejor trabajo de la banda de Copenhague, es un disco que gustará mucho a los fans de sus últimos lanzamientos. Aquí encontrarás canciones variadas que se mueven por diferentes terrenos, factor que siempre ha caracterizado la música de Volbeat. Puede que este disco suenen un poco más comercial que los anteriores, pero aún así se mantienen dentro de las fronteras del rock.

Redacción

7 respuestas

  1. Por fin una crítica que pone las cosas en su sitio y no es quejica con el sonido que voluntariamente ha adoptado la banda

  2. Yo personalmente prefiero los primeros discos y no los dos ultimos ,que aunque buenos en ciertos momentos no llegan a la esencia de sus inicios.
    con esto dicho no me pierdo el concierto de madrid de este año.
    rebels and angels
    siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.