El imponente agudo que lanza Toño Monzón en “Venganza” sirve como perfecta presentación de lo que nos espera en ‘Metalzetamol’: puro heavy metal de corte clásico, contundente y sin tapujos. Fan Ray llega desde Zaragoza, donde surgió su semilla allá por 2011. Fue dos años después cuando la banda consiguió estabilizar su formación. Tras un EP homónimo, que ya hizo poner los focos sobre ellos, y con la incorporación de Andrés Fandos a la guitarra, había llegado el momento para lanzarse a por un larga duración.
Influenciados por el sonido de los ochenta y principios de los noventa, ‘Metalzetamol’ es todo un pildorazo melómano que actúa directamente en el corazón de aquellos que añoran los tiempos de gloria del género. Eso sí, no penséis que todo está chapado a la antigua. Fan Ray son conocedores del género y usan influencias diversas, como el potente power metal de “Siervo del odio” o los elaborados arpegios de “El Guía”. La voz de Toño es todo un seño de identidad, pero el quitento al completo funciona como un auténtico bloque, con el contundente doble bombo de Álvaro Molinero protagonizando buena parte de los cortes. El tándem formado por Andrés Fandos y Carlos Blesa a las guitarras no deja un segundo de respiro mientras que Jorge Apesteguía a las cuatro cuerdas ofrece la cohesión necesaria a la banda.
Isabel Marco, vocalista de Insolenzia, hace acto de presencia en “Estrella sin luz”, una canción sobre el maltrato con una letra comprometida. En contrapartida encontramos la alegre “Metalzetamol”, que arranca con la famosa coletilla de los anuncios farmacéuticos y es todo un agradecimiento a la música y a sus seguidores. Hay momentos muy brillantes como el potente riff de “Futuro del pasado” o la despedida en forma de balada con “Leia”. Quizás este lanzamiento no ofrezca nada que se salga de la norma, pero no ha nacido para romper esquemas, es una plástico hecho por y para los amantes del heavy metal.
No dejéis pasar este lanzamiento si sois seguidores del power metal teutón o si Judas Priest es parte fundamental de vuestras playlists. Si tenéis bajos los niveles de heavy metal en sangre, acudid a urgencias y que os receten una buena dosis de ‘Metalzetamol’. Esta medicina puede crear adicción. En caso de duda consulte con su melenudo de confianza.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Jero Ramiro responde al comunicado de Saratoga anunciando su salida: "Ha sido una decisión forzada, nunca voluntaria" - 6 octubre 2025
- Crónica de No Quiero en Madrid: Una toma de control irresistiblemente efectiva - 4 octubre 2025
- Iberia Festival anuncia sus horarios, con Mägo de Oz, Sínkope, Burning, Miguel Costas o Coque Malla llevando el mejor rock a Benidorm - 2 octubre 2025
Un comentario
Interesante banda como el nuevo álbum de estudio de portada muy Heavy.