Este EP de 7 temas es el segundo trabajo de los barceloneses Pycaya, formación creada en 2012 que proviene en parte de los desaparecidos Kosto And Full – su guitarrista Antonio Muñoz era uno de sus componentes- y que representa, a mi juicio, un importante paso adelante en el crecimiento musical y la evolución de este proyecto, que entiendo que con este disco se consolida y sienta las bases de su sonido y de su personalidad.
'Brutalizándolo todo' se ha grabado entre los meses de julio y agosto de 2018 en los New Noise Studios de Barcelona, siendo el mastering obra de Ricardo Estrada, llevado a cabo en los Hollywood Restroom Mastering Studio. Este es un dato que me parece muy oportuno mencionar, porque, evidentemente, el salto de calidad a nivel de sonido en comparación con su disco debut, 'On', es una de las características más notables de este trabajo, además del cruce de influencias que Pycaya muestran en los temas que componen esta segunda entrega.
Groove metal y thrash metal de la vieja y de la nueva escuela -en especial en las voces, me recuerdan a los primeros Ktulu- son los dos estilos que dotan de identidad sonora a este disco, pero a nivel más de detalles, de matices, se muestran permeables a sonidos más alternativos, como en “Cuervo de Fe 2.0”, tema en el que tras un demoledor comienzo netamente thrashmetalero, podemos escuchar un solo de guitarra propio del heavy metal más clásico y una parte intermedia en la que se desenvuelven con habilidad en ritmos raperos.
No obstante, la naturaleza más genuinamente metalera de 'Brutalizándolo todo' la encontramos en temas como “Sucio socio”, la muy cruda, desgarrada y agresiva tanto a nivel de música como de letra “Jodido” - imagino que es inevitable, pero tiene un aire a “J.F.” de Hamlet- la algo más experimental en su sonido de guitarras “No estoy ciego” y la muy intensa “Nada nuevo”, la más potente del disco e imagino que apuesta segura a la hora de hacer el set list de sus conciertos.
Buen trabajo de un formación que mejora considerablemente su nivel en este EP y que es más que recomendable para amantes de la tralla sin tregua y a volumen brutal.
- Queen celebra el 50º aniversario de “Bohemian Rhapsody” recordando cómo se compuso: “Nunca sabías de dónde venía Freddie Mercury” - 1 noviembre 2025
- El actor Johnny Depp (Hollywood Vampires) dona 65.000 euros para una escuela musical que sufrió graves daños en la DANA - 1 noviembre 2025
- Toca “Duality” de Slipknot con instrumentos y juguetes infantiles, y el resultado es sorprendente - 1 noviembre 2025




Un comentario
Una banda que con este nuevo Ep con una portada cojonuda le vendrá de muerte al Metal Extremo de nuestro país.