LO ÚLTIMO

Crítica de Caleidoscopio: Caleidoscopio

Directo desde Lanzarote llega el que supone el primer trabajo de Caleidoscopio, un álbum de pop rock que sirve para inaugurar la trayectoria del combo isleño, formado por el vocalista y guitarrista Pely Naverán, el guitarrista Erik Martín, Gregor Hartmaier al bajo y Orlando González a cargo de la batería, con un total de 10 temas fáciles y agradables de escuchar.

"La taberna pop" es el tema con el que abre este plástico, un corte que sirve como carta de presentación y aglutina los distintos matices que Caleidoscopio va mostrando en el resto de canciones. Su estructura sencilla marca también el devenir del disco; no estamos ante un alarde de habilidad por parte de sus compositores. Aquí lo que importa es lograr transmitir un mensaje. Con "Una noche en las Vegas" la banda comienza a contrastar sus sonidos luminosos con una letra de fondo amargo, binomio al que se recurre en otras ocasiones más adelante.

Vemos también de qué es capaz Caleidoscopio a la hora de añadir toques de blues en "Deshielo", donde nos topamos en ocasiones con sonidos oníricos. La que comparte nombre con el grupo y el disco, "Caleidoscopio", es sin duda la canción más “ochentera” del redondo gracias a los efectos de la guitarra, así como una de las más sólidas del compendio que se nos presenta. Por otro lado, la pausa y tristeza con la que arranca "Gritar", sumada al gancho y al estilo más duro, la convierte en el tema que más convencerá al público menos acostumbrado a asomarse por las orillas del pop rock. Lástima que su final llegue de una forma quizás demasiado abrupta.

En "No importa" Caleidoscopio comienza recordando a Smashing Pumpkins, aunque las excesivas vueltas que da la letra y una considerable falta de garra respecto a sus predecesoras la acaban condenando en parte a lo repetitivo. Algo similar sucede con una "Estigmas" que nos pone a The Killers en mente sin terminar de erigirse como una de las más destacables. Aunque no todo está visto para sentencia, porque "Cien años" nos reconduce a la senda del rock urbano en forma de una buena dosis de nostalgia en su letra. 'Caleidoscopio' cierra con las dos caras de la moneda: "Cenizas", que no brilla hasta su último tercio gracias a un solo de guitarra para nada desdeñable, mientras que "La dama de blanco" y su ritmo algo más acelerado (pese a su pausada introducción) permiten vislumbrar que este será un tema que funcionará muy bien en directo.

Pese a echar en falta algo de movimiento en determinados momentos, la media hora larga en la que se extiende 'Caleidoscopio' permite a la banda presentar su candidatura a participar del pop rock patrio en los años venideros.

Un comentario

  1. Con este nuevo álbum será el que asiente definitivamente en nuestro pais a esta banda que mezcla en su propuesta varios estilos algunos ajenos al Rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.