Un buen sector de profesionales de la industria de la música se ha unido bajo la campaña #SomosMúsica con el fin de hacer visible la situación que vive el sector con la crisis del Coronavirus.
“La industria musical será de las últimas en recuperarse de esta crisis sanitaria”, reza el comunicado emitido a Europa Press. Una industria de la música que va mucho más allá de cantantes o bandas, incluyendo a “autónomos o pequeñas pymes”.
Son miles de familias las que viven con un futuro incierto. La idea de la imagen oficial de #SomosMúsica es aunar en forma de cartel de festival todos los rubros afectados dentro de la industria, que pasamos a destacar: “Artistas, autores, backliners, bookers, discográficas, distribuidoras, Dj´s, editors, estudios de grabación, empresa de merchan, fablicantes de discos, fabricantes de instrumentos, fotógrafos, ingenieros de sonido, locales de ensayo, locutores, managers, medios de comunicación, músicos, periodistas, producción, productoras, promocioneros, promotores, road managers, runners, salas de conciertos, técnicos de luces, técnicos de sonido, técnicos de vídeo, ticketeras, tiendas de discos, tiendas de instrumentos, tours managers… más por confirmar".
El comunicado de #SomosMúsica afirma que no se sabe “qué día y en qué condiciones” todos estos profesionales van a poder “retomar” su actividad. Termina con un fuerte mensaje para todos los que aman la música: “Si tú tambien sientes la música como algo tuyo, lucha por ella y no dejes que pare”, destacando medidas que pueden ayudar a mitigar el impacto: “No devuelvas las entradas que ya tienes y compra futuros conciertos, compra música y merchan, escucha música en streaming, apoya a los músicos y bandas a través de sus redes sociales, y sobre todo, no dejes de cantar”.
En lo que concierne a MariskalRock, recientemente nuestro director publicaba su editorial ´Ellos están, nosotros también’, destacando el esfuerzo que los kioskeros hacen en el día a día por “traernos información para los que seguimos amando el papel”. Recuerda que ya tienes a la venta la nueva edición de La Heavy, número 422, que es bimestral.
A continuación, te dejamos los diez puntos del comunicado, al que nos adherimos desde este medio:
- La Industria Musical será de las últimas en recuperarse de esta crisis sanitaria.
- Esta industria va más allá de los cantantes y bandas que todos admiramos o seguimos.
- De esta industria, que en su gran mayoría se compone de autónomos o pequeñas pymes, viven miles de familias, hoy en día con un futuro más que incierto.
- No sabemos qué día y en qué condiciones vamos a poder retomar nuestra actividad.
- Si tú también sientes la música como algo tuyo, lucha por ella y no dejes que pare.
- No devuelvas las entradas que ya tienes y compra futuros conciertos.
- Compra música y merchandising.
- Escucha música en streaming.
- Apoya a los músicos y bandas a través de sus redes sociales.
- Y, sobre todo, no dejes de cantar.
- Aerosmith y Yungblud estrenan una versión “My Only Angel” con el banjo de Steve Martin, y el resultado es irresistible - 27 octubre 2025
- Crónica de Arch Enemy + Eluveitie + Amorphis + Gatecreeper en Madrid: Excelsa dinastía de lo extremo - 27 octubre 2025
- Lady Tattoo estrena su nuevo EP ‘Adictos al Desastre’ abanderado por“Matar a Cupido”, single junto a BeLoNa - 27 octubre 2025

Un comentario
Interesante iniciativa musical para seguir apoyando la buena música en contra del puto virus este.