Todo lo que rodeó el concierto “Back to the Beginning”, en el que Ozzy Osbourne logró despedirse por todo lo alto de sus seguidores y en compañía del resto de miembros originales de Black Sabbath, tuvo algo de magia, desde los ensayos hasta el estallido final. Robert Trujillo, bajista de Metallica y tiempo atrás también del añorado Madman, ha recordado que incluso ver a Black Sabbath probando sonido aún sin Ozzy presente fue increíble: “Era como ver a Muhammad Ali pegándole al saco”.
Una nueva entrega del podcast The Metallica Report, concretamente la 112, ha sido la que ha contado con el bajista de los jinetes negros como protagonista y donde este ha recordado los detalles de aquella jornada en el estadio Villa Park de Birmingham: “Sin duda, fue una auténtica celebración. Y se puede decir sin miedo a equivocarse que la música de Sabbath fue la semilla. Todos nos hemos convertido en creadores de la música que hemos creado gracias a ellos, que nos allanaron el camino. Porque esa música, la que ellos crearon, era única”.
Entre los privilegiados que pudieron ver a Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward probar el sonido para su actuación estaba Trujillo, y no lo puede describir con más emoción: “Estaban haciendo la prueba de sonido y Ozzy aún no había salido al escenario. Solo con oírles calentar sus instrumentos, ya se notaba que estaban a otro nivel. Era como ver a Muhammad Ali entrenando o pegándole al saco, así de intenso”.
El bajista continúa relatando su recuerdo con detalle: “Es una locura, porque Sabbath estaba calentando para tocar música a todo volumen en un estadio y solo estaban calentando: ritmos de batería, algunos ritmos tribales que Bill estaba haciendo, y se oía a Geezer tocando un poco. Y luego Tony... Incluso recuerdo que tocó algo parecido al jazz, algunos acordes de jazz aquí y allá, y luego pasaron a “Into The Void”. Era muy lenta y muy pesada, pero simplemente se lanzaron a tocarla. Y todos los que lo estábamos viendo, que éramos unos cuantos, empezamos a mover la cabeza al ritmo de la música y todos sonreíamos”.
Las emociones se desbordaban: ”Algunas personas lloraban. Fue muy hermoso, y fue un momento tan poderoso que cualquiera que lo presenciara probablemente lo recordará por el resto de su vida. Pero fue un día especial. Y ver el poder que tienen esas canciones y la sensación que nos produce esa música a todos nosotros es realmente algo especial”.
Robert destaca el carácter único de Black Sabbath y su papel como impulsores de todo lo que tenemos ahora en el rock y el metal: “Recuerdo que Sharon (Osbourne) decía que era alternativo, que era un estilo musical alternativo. Era muy diferente a todo lo que se hacía por aquel entonces. Y hay muchas razones para ello. Tomemos como ejemplo a Bill Ward como batería. Tiene un estilo de tocar y un swing tan únicos que me recuerdan a la música de las big bands, a ese estilo. Había mucho de eso en él. Ozzy, con su estilo de cantar tan bluesero y conmovedor”
“Tony… sus acordes eran... Kirk (Hammett) los llama “acordes inteligentes””, sigue su explicación Trujillo. “Son básicamente acordes de jazz, e incorporaba eso a los riffs. Incluso el simple hecho de que sus dedos sean diferentes. Él tiene eso, que, lo creas o no, crea un sonido determinado, crea un riff determinado. Así que muchas de las cosas que salían de esa banda son muy únicas, muy conmovedoras”.
- Crónica de Rienda Suelta en Madrid: Noches de rabia y miel - 29 septiembre 2025
- La Fuga estrena la balada “Horas Infinitas”, nuevo adelanto del disco “Justo después del silencio” - 29 septiembre 2025
- Primal Fear llega a nuestro país: Recordamos fechas de los conciertos y horarios en cada ciudad - 29 septiembre 2025